Charla a fondo con el referente del Movimiento de Liberación Nacional, quién ratificó el compromiso de “reconquista de nuestras islas y expulsión del enemigo inglés de nuestro territorio”, y sostuvo que “la mayor expresión de la política antibritánica en el Río de la Plata es el general Perón”. También criticó a Javier Milei y cargó contra el Gobierno de Axel Kicillof por las “políticas de homosexualización”. “Esto se está haciendo en nombre del peronismo, no tienen perdón de Dios”, disparó.
Martín Ayerbe. (Foto: lavozdelpueblo.com.ar)
El pasado viernes, Ana Pedraza, Gabriel Sanzano y Franco Carletto charlaron largo y tendido en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) con Martín Ayerbe, referente del Movimiento de Liberación Nacional, quien se define como “argentino, cristiano, justicialista, metalúrgico” y ya anticipó que será candidato a diputado nacional bajo la bandera del “Modelo argentino para el desarrollo nacional”. Tras la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, denunció que “el ataque de Inglaterra hacia Argentina no ha cesado”, y ratificó el compromiso de “reconquista de nuestras islas y expulsión del enemigo inglés de nuestro territorio”, y ratificó que “la mayor expresión de la política antibritánica en el Río de la Plata es el general Perón”. También criticó duramente a Javier Milei y cargó contra el Gobierno de Axel Kicillof por las “vasectomías ambulatorias” y las “políticas de homosexualización”. “Esto se está haciendo en nombre del peronismo, no tienen perdón de Dios”, disparó.
“Tenemos el sentimiento patriótico por Malvinas y el compromiso, como generación del 76, el compromiso de reconquista de nuestras islas expulsión del enemigo inglés de nuestro territorio insular como es Malvinas, Georgias y Sándwich y para eso la expulsión del inglés del territorio continental americano. No tenemos ningún interés en que la Shell Royal Dutch explote el petróleo argentino, ni que las compañías mineras del Commonwealth británico bajo bandera canadiense australiana o Nueva Zelanda exploten los minerales argentinos. Hay que asediarlos para forzarlos a sentar en una mesa de negociación donde se establezcan los plazos para que se retiren de nuestras islas”, planteó Ayerbe en el aire de La Tucumana.
En ese marco, cargó duramente contra el Presidente: “Javier Milei es un traidor que no debería estar en la Presidencia de la Nación porque está tratando de generar una ventana de Overton, esta idea de que a través de una ventana crear un evento, a través de la guerra psíquica ir probando hasta dónde aguanta la conciencia de los argentinos. Entonces, primero dice que él es admirador de Margaret Thatcher, que es la responsable del derramamiento de sangre de argentinos en Malvinas 82. Después dice que su ídolo es Domingo Cavallo, que es quien antes de ser el ministro de Economía es el que firmó los acuerdos de Madrid que es la rendición de la casta política a Inglaterra y la entrega del control del Atlántico Sur”, arremetió.
En ese marco, repasó: “Esto lo acordaron todos los políticos profesionales que gobiernan los últimos 30 años, esto se firmó en 1989-1990 acuerdo a Madrid I y II y están todos los políticos profesionales de acuerdo con este plexo jurídico de dependencia del cual deviene luego la ley 24.184 de protección de inversiones inglesas con la cual el derecho del inglés está por encima del derecho del criollo. Se protegen especialmente las propiedades de los ingleses justamente para que no ocurra lo que yo estoy proponiendo realizar: un jaque a Inglaterra dentro de la Argentina continental, porque acá somos fuertes nosotros. En las Malvinas veremos, pero acá somos fuertes nosotros, ellos son fuertes en su isla”.
“Esto va acompañado por el proceso de privatizaciones bajo la ley 23.696 de reforma del Estado, con la cual se destruye el sistema logístico argentino, se entrega la Marina Mercante, se cierran los Ferrocarriles Argentinos por Inglaterra, se privatiza Aerolíneas Argentinas, se entrega el sistema vial de carreteras y autopistas nacionales a testaferros y constructoras de las multinacionales, el sistema de peaje también, se destruye Vialidad Nacional para que los planes de conexión carretera estén bajo el dominio de IRSA iniciativa de infraestructura regional sudamericana con el cual determinan desde el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento Fondo Monetario Internacional las Naciones Unidas los organismos internacionales, determinan cómo debe ser el ordenamiento logístico carretero del país”, enumeró.
“El decreto 1.398 con el cual se privatizan específicamente las 27 empresas del área de defensa con lo cual se entregó Altos Hornos Zapla y Somisa, que son fábricas militares de acero que fundó el Ejército Argentino, el general (Manuel) Savio, le entrega all grupo Techint a los Rocca que conducen la Unión Industrial de Argentina, que no son argentinos. De las 14 fábricas militares que teníamos nos quedan hoy apenas tres: la Fray Luis Beltrán en Rosario, Villa María y Río Torero en Córdoba. Lo demás está cerrado o desmantelado, y así los complejos industriales, como el complejo minero de azufre La Casualidad en Salta, el complejo forestal en Formosa y las fábricas de conductores y vainas eléctricos. Todo lo que hacía a la integración de la producción para la defensa desmantelado o paralizado, como es el caso del Astillero Río Santiago, que depende de la provincia de Buenos Aires y está totalmente paralizado sin actividad para tratar de quebrar la voluntad de los trabajadores y reconvertirlo en una playa de acopio de contenedores de mercaderías importadas”, insistió.
En ese sentido, Ayerbe sentenció: “Éste es el ataque que continúa de Inglaterra hacia Argentina, que no ha cesado. Continúa desde una posición consolidada, atacando los intereses nacionales no solamente con este jurídico de dependencia que destruyó la Argentina los últimos 30 años sino a través de la guerra cívica y la guerra cultural, porque en el mismo plano están en la provincia de Buenos Aires el ministro de salud (Nicolás) Kreplak está haciendo vasectomías ambulatorias para tratar de castrar a nuestros varones”.
“Nadie combatió a Inglaterra como la combatió Perón”
A continuación, Ayerbe expresó: “La mayor expresión de la política antibritánica en el Río de la Plata es el General Perón. Nadie combatió a Inglaterra como lo combatió Perón. Pero Perón combatió a Inglaterra con inteligencias, Perón forzó a los ingleses a entregar los ferrocarriles cuando los ingleses lo querían coimear a él y a Miguel Miranda y los querían coimear porque son mentirosos, son ladrones, son asesinos, son piratas, son enemigos. Y Perón le sacó los ferrocarriles por muchísimo menos de lo que los ingleses pedían, y los jóvenes podrían observar en cualquier plataforma digital los videos de Perón cuando se explica que Miguel Miranda pide una legua a cada lado de la vía: con eso se apodera de todas las propiedades que son las estaciones, los hilos de acopio, los talleres, las playas de maniobra, todas las propiedades que valían muchísimo más que el propio ferrocarril y que esas propiedades, cuando se pusieron en venta algunas de ellas, se recuperó inmediatamente se repagó lo invertido para la nacionalización ferroviaria”.
“En el 74 -75 los propios ingleses reconocen que en ese momento en el gobierno de Perón e Isabel María Estela Martínez de Perón nunca Inglaterra había sido tan humillada en su historia como lo estaba siendo en este momento. Recordemos que en esos años los ingleses le proponen al general Perón una administración compartida, en la cual se izaran las dos banderas la de Argentina y la de Inglaterra; a su vez se hablaran los dos idiomas de manera oficial inglés y castellano; incluir a una alternancia de gobernador uno inglés uno argentino alternando sus periodos del gobierno. Perón, que es el que logra forzar a los ingleses a esta situación dice "bueno, esto ya está listo porque una vez que pongamos un pie en Malvinas no pueden sacarnos nunca más". La habilidad, la inteligencia militar de un militar brillante como el general Perón es tal que luego declaran los propios ingleses en los tiempos de Margaret Thatcher cuando dice "nunca hemos sido tan humillados como ahora"”, enfatizó.
Tras ello, Ayerbe subrayó: “Es el momento en el cual María Estela Martínez de Perón bombardea el buque Jackson venía a espiar aparentemente en mar argentino y es interceptado por un buque de la Armada. Recordarán que en Argentina quién salió a combatir a Perón recibía munición y armas de Inglaterra, hay una causa penal en la justicia, hay una opinión política sobre la ideología de los guerrilleros, es un hecho que tiene además una causa penal por esos hechos de la época. Entonces fíjese: los ingleses por izquierda, por derecha, por arriba, por abajo, por adentro, por afuera, como Inglaterra seguía en el ataque, pero Perón lograba doblegar su voluntad. Esto es lo importante de ver, porque nosotros seguimos al punto en el cual la propia Inglaterra propone una administración conjunta. Nadie hizo más que el general Perón por la soberanía nacional y por la recuperación de las Islas Malvinas”.
“Cuando se habla de Malvinas, está la opinión de los operadores: de los operadores políticos, de algunos intelectuales, ahí está la opinión de periodismo, pero no está el pueblo opinando. No está el pueblo manifestándose, porque si nosotros vemos la manifestación del pueblo en el 82 ¿cuál es? Los jóvenes argentinos de 16-17 años, todavía sin la mayoría de edad, presentándose en los cuarteles del Ejército Argentino, los regimientos y los destacamentos para ofrecerse como voluntarios. Yo tengo un compañero mayor que yo, clase 62-63, el cual era Olavarría pero estaba viviendo Necochea y se presentaron en un destacamento policial; como no había regimiento y quedaba muchos kilómetros, fueron y se presentaron en la comisaría como voluntarios, y había tres cuadras de cola en la comisarías. Había tres cuadras de cola de jóvenes que habían ido por su propia voluntad, no estaban organizados ni se hizo una asamblea una reunión de convocatoria”, analizó.
Luego, el referente del Movimiento de Liberación Nacional planteó: “Yo tengo una encuesta permanente que realizo en todo el país, en la provincia en la que yo me encuentre siempre trato de hacer esta pregunta, cuando no siempre tocamos el tema Malvinas, siempre está en nuestro corazón pero a veces no es objeto de exposición del día. Siempre consulto quiénes estarían dispuestos a servir como voluntarios en la reconquista de Malvinas y todos los presentes levantan la mano. Yo reúno argentinos y creo que la mayoría de los argentinos son patriotas, y que la mayoría de los argentinos están dispuestos al sacrificio de uno por el otro y que la mayoría de los argentinos están dispuestos al sacrificio por la paz”.
“El golpe de 76 es contra el último gobierno peronistas que tuvimos los argentinos, es contra María Estela Martínez de Perón y contra Juan Perón, que habían sido electos con el 63% de los votos, contra el 20% que habían sacado los radicales. Cada tres votos que sacaba el peronismo, los radicales sacaban uno. Cuando Perón lanza el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional el 1 de mayo del 74 en la Asamblea Legislativa, cuando larga el paquete de leyes la Unión Cívica Radical le aprueba todo. Los radicales en este momento le aprobaron todo a Perón, eso es de destacar porque además del 63% de los votos, con el 20% de los radicales estamos cerca del 85% y el Congreso la bancada radical aprueba todo para que Perón pueda realizar la transformación necesaria para el país hablaba de una voluntad de unidad nacional”, manifestó.
Ayerbe señaló: “Acá hay que observar la voluntad del pueblo, porque el soberano es el pueblo. Acá los políticos importan nada y lo importante es el pueblo, entonces el pueblo demuestra esa voluntad y los representantes de los partidos políticos se ajustan a esa decisión, y lo que da el golpe es el ala liberal de las fuerzas armadas, no el ala nacionalista. El ala nacionalista fue masacrada también, entonces el ala liberal es la que da el golpe respondiendo a Inglaterra y Estados Unidos. Estas son las contradicciones que se ven en la historia y que a veces son difíciles de abordar, porque la historia no es clarita: no es una agüita clarita que uno puede ver el fondo del río o el fondo del lago, son aguas turbias que bajan. Hay mucho envenenamiento, están los ingleses por detrás de este golpe, los ingleses y los yanquis son los que dan soporte, está minados por adentro por afuera”.
“Perón tenía el gobierno minado. Llega y tiene que hacer un enorme esfuerzo en el final de su vida, ya le queda poco hilo en el carretel e incluso aquellos que estaban desleales, no sé si decir traidores, porque en realidad más bien habría que decir infiltrados porque no fueron nunca leales. Yque después son los tipos que junto con Martínez de Hoz hacen la ley de entidades financieras, los que los que provocan el Rodrigazo y los que están adentro minando el gobierno de Isabel tratando de desestabilizarlo son los que después integran el gabinete de la dictadura con Martinez de Hoz. Hay que observar la enorme voluntad de poder del general ¿no? Después de 18 años de proscripción, teniendo 82 años, nunca el General se desvió del objetivo. Hasta el último día, entregó la última gota de su voluntad política, el último aliento hasta el final porque se muere en el ejercicio del gobierno no tuvo descanso no tuvo una vejez apacible, no se entregó jamás. Eso es lo importante, y además regresó a la patria, porque con eso rompe una maldición de los ingleses: los masones franceses e ingleses lo tuvieron a San Martín en Boulogne sur Mer detenido; a Juan Manuel de Rosas preso en Southhampton, porque esto los liberales no lo dicen dan una descripción de Rosas como que Rosas se fue a pasar el final de sus días a Inglaterra. Rosas está preso en Inglaterra, aquí todas sus propiedades todas sus pertenencias y lo tiene preso Inglaterra”, manifestó.
La comunidad organizada y el ataque contra el varón argentino
Ayerbe denunció que “en el régimen demoliberal, bajo una fachada de democracia formal, en realidad se encubre la dictadura de los partidos políticos”, y fundamentó: “El pueblo no puede participar, porque el pueblo no puede tomar decisiones y el pueblo no puede delegar en nadie la decisión que no sea de un partido político. Entonces, esa es la dictadura de los partidos políticos. El movimiento obrero organizado, que tiene un padrón más importante de muchos partidos políticos, sin embargo no puede participar. Por eso con el filósofo Alberto Buela estamos impulsando un proyecto de ley que vamos a presentar en la Cámara de Diputados para que se le reconozca a la Confederación General del Trabajo y a la Confederación General Económica, por ser las dos de mayor representación en la Argentina sin desmedro de otras, que la justicia electoral les reconozca personería jurídica para presentar candidatos a elecciones en el espíritu de la Constitución del Chaco del 50”.
En ese sentido, enfatizó: “Se elegían 15 diputados en una unicameral 15 diputados por los partidos políticos y se elegían 15 diputados por las organizaciones libres del pueblo o cuerpos intermedios. Entonces elegían 15 que venían del partido y 15 venían de las organizaciones. Evita que fue la mayor promotora de esa iniciativa que sentencia ‘aquí verdaderamente estará la voz del pueblo’. Porque es el pueblo con sus intereses más directos, no es la reunión de los abogados y los economistas que decide por todos nosotros. Si la mayoría de los argentinos no son ni abogados ni economistas ¿cómo puede ser que no haya una representación de trabajadores industriales? ¿cómo puede ser que no estén representados los trabajadores del campo que labran la tierra, que son crianceros, que desarrollan la ganadería? ¿cómo puede ser que no hay un minero? ¿cómo puede ser que los trabajadores del transporte no sean aquellos que lleven adelante iniciativas para una logística nacional?”.
“No es meramente un cupo que el peronismo da al movimiento obrero, sino esto es de orden superior porque la Constitución del 49 todavía está bajo el régimen liberal de los partidos políticos pero la Constitución del Chaco, una Constitución antiliberal porque reconoce en las organizaciones libres el verdadero poder organizado del pueblo, y esto representa la teoría política de los argentinos: el dispositivo de poder del pueblo, de la doctrina nacional, la doctrina nacional justicialista que expresa que la comunidad organizada es un proyecto comunitario social a realizar, a edificar, que tiene como centro de organización en la comunidad la familia: la familia es la que organiza la comunidad nacional, pero la célula de esa familia es el matrimonio, que es el que da los hijos. Entonces, hay que fortalecer el matrimonio, hay que fortalecer a la familia para poblar la patria y darle hijos a la patria y tener una comunidad fuerte y organizada con base en la familia”, propuso.
A continuación, afirmó: “Hay que ver la comunidad organizada como dispositivo de poder, porque la comunidad organizada es un dispositivo de poder en el cual se considera que las organizaciones libres del pueblo, que son los gremios, las juntas vecinales, los centros culturales, la sociedad de fomento, los clubes de barrio, son fuerzas concurrentes al Estado. No son el Estado, no quieren serlo, pero tampoco aceptan tutela del Estado o del gobierno sino que como fuerzas concurrentes son aquellas que no toman la decisión del gobierno; la decisión la toma el gobierno, pero las organizaciones libres son las que generan las condiciones para que esas decisiones se puedan llevar adelante. Esta es la idea del poder argentino ¿y por qué no ejercen el gobierno? Porque no se las puede sacrificar, no se puede sacrificar al pueblo en una decisión. Para eso tiene que estar el gobierno, la idea de conducción de gobierno cuando se dice una de las 20 verdades peronistas ‘un gobierno esclavo de un pueblo libre’.
“La pieza de sacrificio es el gobernante, nunca se sacrifica el pueblo, porque no se puede poner a un sindicato a tomar una decisión y que si después sale mal se destruye la organización sindical. Cuesta mucho construir una organización libre como para sacrificarla en una mala decisión, para eso está el gobierno. Eso es un dispositivo de poder que es el que hay que recuperar y hay que tomar el poder en la Argentina por fuera de la partidocracia, más allá de que tengamos que disputar y agotar las instancias democráticas, pero hay que disputar y hay que tomar el poder con las organizaciones libres. Nosotros como comunidad podemos conversar y analizar y defendernos, porque hay un fuerte ataque sobre el varón argentino: hay un ataque sobre el varón argentino que intenta enfrentar a mujeres y varones para dividirnos como pueblo. Estos ataques son parte de la guerra psíquica del enemigo, entonces toda la judicialización de los conflictos familiares es una judicialización donde se termina cediendo a partir de esta judicialización a los hijos al Estado y nosotros no vamos a entregar a nuestros hijos al Estado bajo ningún punto de vista”, aseveró.
Ayerbe insistió: “El Estado no va a apropiarse de nuestros hijos y la partidocracia como demoliberal que usufructúa el Estado no va a ejercer la patria potestad sobre nuestros hijos, somos capaces de ir a la guerra en contra eso, contra los políticos profesionales de todos los hijos: de los kirchneristas, los liberales de Milei, los delincuentes de Macri no tiene sin cuidado porque no reconocemos en ellos autoridad. Acá no hay un problema de que hay crisis de representación, acá hay ruptura de la representación, acá hay ruptura. No aceptamos que el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través de su ministro de salud (Nicolás) Kreplak esté haciendo vasectomías ambulatorias para castrar a nuestros varones jóvenes. ¿Esa es su idea de salud reproductiva? No, esa es su perversión donde lo que buscan es despoblar la Argentina: bajar la natalidad, hoy la tasa de reproducción no alcanza el reemplazo, hoy la tasa de reproducción está en 1.88. Eso quiere decir que entre un varón y una mujer, en la unión el matrimonio de un varón y una mujer solamente sale 1.8 hijos, que quiere decir que hay menos de dos. No logramos la tasa de reemplazo. Por eso nosotros necesitamos un plan de natalidad que tiene que estar sustentado en la movilización total del trabajo, donde en esa movilización total del trabajo alcancemos el plan de empleo y que con el plan de empleo alcancemos los salarios justos por un poder adquisitivo equivalente a que nadie tiene nadie debe trabajar en la Argentina por menos de 1 kg de carne pulpa por hora de trabajo”.
“Esto daría el proceso de capitalización del pueblo argentino para que los argentinos puedan tener tierras, viviendas, capitalizarse. Porque la libertad solamente se da en pleno ejercicio de la propiedad privada, y para eso hay que hacer propietarios a los argentinos. El peronismo es un proceso de difusión de la propiedad, nosotros defendemos la propiedad privada de forma en la cual la tenemos que difundir en el conjunto de la comunidad, no sostener el estatus quo de la propiedad privada donde muy pocos son propietarios y los demás viven alquilándose. Tampoco la idea de los comunistas, que es todo es del Estado y la gente nunca tiene nada y la quieren engañar diciéndole que es de todos”, opinó.
Para el candidato a diputado nacional, “la idea del justicialismo es de orden superior porque considera que la propiedad privada es una extensión de la personalidad del ser, porque tiene que ver con su propia persona, porque tiene que ver con su alma, porque tiene que ver con su historia de vida y con sus decisiones, pero lo que buscamos es la difusión de esta propiedad y que los chacareros tengan tierra y que el obrero también tenga tierra en la cual edificar el hogar”.
“Esa discusión de la propiedad es la que tiene que sostener la familia, porque este ataque que hay sobre nosotros es múltiple ¿no? Porque se da en que los jóvenes al tener que trabajar por un plato de tasajo por dos monedas no pueden proyectar la familia, entonces tener un hijo se vuelve una cosa prácticamente imposible económicamente porque no alcanza para vivir. Entonces para que nos podamos procrear y llegar a una Argentina de 100 millones de argentinos lo más rápido posible, necesitamos capitalizar al pueblo y cortar con estas ideas demoníacas de la vasectomía y de la homosexualización de los jóvenes”, remarcó.
Ayerbe remató: “Las políticas proaborto y las políticas de homosexualización sostenidas químicamente a través de la hormonización a niños que se están transformando en adolescentes y que no tienen plena conciencia y que obviamente, que en ese momento donde aparece el deseo sexual, que es un momento único de la vida del ser humano que no se comprende porque es intransferible, porque nadie te lo puede explicar y por más educación sexual que haya nadie te puede decir lo que se siente en ese momento, cuando tenés esa edad en el despertar en la sexualidad. Están induciendo a los niños con falsedades demoníacas de que cada uno puede elegir cómo percibirse si es varón o si es mujer, negando la más elemental ideología. Bueno esto no va más y esto se está haciendo en nombre del peronismo, no tienen perdón de Dios”.