Desde hoy, el dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales.
Este lunes comenzó a regir el nuevo esquema cambiario, con la eliminación de la mayor parte de las restricciones del cepo. La expectativa del mercado está puesta en la reacción de las acciones y los bonos a los anuncios del Gobierno y, sobre todo, en el nivel en que se ubique el tipo de cambio oficial, que será el valor de referencia de ahora en más.
Tras la eliminación del impuesto PAIS y de las percepciones del 30% aplicadas, se van a poder pagar todos los consumos con el tipo de cambio "ahorro" o "dólar oficial". El nuevo esquema de flotación estipula un precio entre bandas de 1.000 a 1.400 pesos por dólar.
A las 10:00 de la mañana de este lunes, el dólar oficial opera en $1.250 en el Banco Nación y configura el primer dato oficial del nuevo régimen cambiario. Esto implica la primera referencia del Gobierno para el tipo de cambio. Pasada las 13, el dólar oficial del Banco Nación bajó a $1.210.
El dólar cerró a $1.230 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar “blue” cerró a $1.285.
La divisa minorista ganó $132,50 o un 12,1% este el lunes. Por la mañana estuvo ofrecido a un máximo de $1.250. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cayó 6,5%, a $1.285, y las paridades financieras se hundieron 7%.