CITA PLANETARIA

Así quedó el grupo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022

La "scaloneta" encabeza el grupo C del torneo que comenzará el próximo 22 de noviembre. Un rival europeo y uno que se transformó en clásico. Día y hora de los tres encuentros de la primera fase.

01 Abr 2022 - 17:06

El seleccionado argentino ya conoce a los tres rivales que deberá enfrentar en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, que comenzará el próximo 22 de noviembre. 

El sorteo que se llevaró a cabo en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha, decretó que Argentina encabeza el grupo C, y debutará ante Arabia Saudita el 22 de noviembre a las 16. Luego en el segundo encuentro se medirá ante México ya un clásico en las Copas del Mundo, el 26 de noviembre a las 10. Polonia, de Robert Lewandowski, será el tercer partido de la primera fase, que se juegará el 30 de noviembre a las 16.

Las tres vacantes que restan saldrán de los repechajes: Perú enfrentará a Australia o Emiratos Árabes Unidos (EAU); Nueva Zelanda contra Costa Rica; y Gales ante Escocia o Ucrania.

Estos cruces se definirá entre el 13 y el 14 de junio, salvo el europeo que depende de la situación en Ucrania.

El sorteo fue conducido por Carli Lloyd (exintegrante del seleccionado estadounidense femenino), Jermaine Jenas (exfutbolista inglés) y Samantha Johnson (futbolista estadounidense).

Los exjugadores que ayudaron a sacar bolillas serán Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinovic (Serbia), Cafú (Brasil), Jay Okocha (Nigeria), Lothar Matthaus (Alemania), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).

El calendario con las fechas de cada partido recién se dará a conocer una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas.

El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la fase de grupos durará 12 días, con cuatro encuentros por jornada.

Esta inédita edición de la Copa del Mundo, que terminará una semana antes de Navidad, tendrá un punto a favor para los 32 seleccionados y será la cercanía entre las ocho sedes.

Los ocho modernos estadios de Qatar están, como máximo, separados por 55 kilómetros de distancia y representa una preocupación menos para los cuerpos técnico. (Télam)

seguí leyendo

las más leídas