Ante la posibilidad de un feriado extralargo de cuatro días, algunos pusieron en duda la posibilidad de que la jornada previa a la Independencia Argentina sea feriado.
Tras una semana con dos feriados por el paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, muchos se preguntan si el Día de la Independencia será la oportunidad de un fin de semana extralargo de cuatro días.
De acuerdo al cronograma elaborado por Ministerio de Gobierno y Justicia el lunes 8 de julio figura como puente turístico por el Gobierno Nacional, lo que se entendía como que todos los argentinos tendrían una día más de descanso.
Sin embargo, ante algunas consultas, desde el
Ministerio del Interior de la Nación aseguraron que por el momento no se contempla la posibilidad de establecer la jornada previa a la Independencia como feriado para toda la población, según informó
Perfil.
Esto significa que al no ser un feriado nacional, cada empresa deberá decidir si da el día libre o no, dependiendo de sus necesidades y demandas, como suele ocurrir con el Jueves Santo.
Recordemos que en al asumir su presidencia, Mauricio Macri eliminó por decreto los feriados puente que había establecido durante su gestión Cristina Fernández de Kirchner como metodología para incentivar el turismo nacional.
De acuerdo al cronograma, además del 8 de julio los días no laborables que restan son:
- Lunes 19 de agosto (el sábado 17 de agosto se celebra el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín).
- Lunes 14 de octubre (el sábado 12 de octubre es el día de la Diversidad Cultural).