orgullo

La "milanga" tucumana fue elegida por los turistas como la segunda mejor comida de Argentina

Usuarios y viajeros de TripAdvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo, afirman que después del asado, el sánguche de milanesa es el mejor plato del país.

23 Jun 2021 - 12:17

La mila tucumana elegida por los turistas.

Rompiendo las fronteras provinciales y regionales, el mítico sánguche de milanesa tucumano sorprendió en un ranking de las mejores comidas del país, al quedar en el segundo lugar solamente por detrás del asado.

Usuarios y viajeros de TripAdvisor, la plataforma online de viajes más importante del mundo, eligieron la tradicional milanga completa por delante de las empanadas, otra de las comidas más reconocidas de la provincia.

El sitio El Cronista destacó la posición del sánguche de milanesa en este ránking, y contó cómo fue posicionándose a través de los años como una comida típica del Jardín de la República.

“El asado y las empanadas son parte de la base de la cocina popular en la Argentina, y en especial la tucumana, que es un símbolo de la cocina criolla y hasta tiene su Fiesta Nacional. Pero en los últimos años, el sánguche de milanesa de Tucumán se convirtió en una tendencia gastronómica”, comieza remarando la web especializada en economía.

Sobre las características de este plato, cuya versión tucumana es la más recomendada, señalan que la clave está en el pan sanguchero: “como ellos le dicen, es una combinación de figaza o pan de viena y pan francés, suave, sin costra que lastime el paladar y con una miga interior amigable que previamente se tuesta apenas para aunar a las cinco capas de milanesas, junto con lechuga cortada (como si fuese repollo, aclaran) y rodajas finas de tomate”, detalla el artículo.

Además, cuenta un poco los homenajes a esta típica comida, que comenzaron en el 2001, con un monumento realizado por el artista Sandro Pereira que en el ArteBa de ese año se vendió a u$s 10.000, y encendió pasiones hasta que en 2013 una réplica del original fue emplazada en la esquina de Mate de Luna y Pellegrini en San Miguel de Tucumán. “Aunque ya no está, se trataba de una escultura enorme: la obra representaba a una persona de 2,20 metros de altura y de 1,80 de ancho que sostenía con sus manos un sánguche de milanesa”, agregan.

Por último dan 10 consejos para que los foráneos puedan tratar de imitar la milanga tucumana:

1. Estirar la carne de milanesa con el martillito de carne y pincharla con un tenedor
2. Macerar la carne en el huevo batido con ajo picado, sal pimienta y perejil fresco picado
3. Usar sólo pan rallado
4. Empanar la carne en una fuente donde pueda cubrirla con un separador de nylon y aplastarla con el palote.
5. Freír en abundante aceite vuelta y vuelta, apenas dorada, para que la carne no se endurezca
6. Para alivianar la mayonesa, añadirle una cucharada de leche y mezclar
7. La lechuga debe estar cortada en tiritas como si fueran fideos
8. Las rodajas de tomate deben ser finitas
9. La milanesa se corta en lonjas del ancho del pan y se superpone
10. El pan "sanguchero" se consigue en San Miguel de Tucumán, es suave como el pan de Viena y tamaño de una flauta o baguette


seguí leyendo

las más leídas