XXL

Andá haciendo planes: ¿por qué es feriado este viernes 17 y lunes 20?

Los tucumanos y el resto del país, disfrutarán de un fin de semana extra largo, con los festejos del Día del Padre en el medio. Las razones.

13 Jun 2022 - 09:07

Este fin de semana que viene, tanto los tucumanos como el resto del país tendrán un fin de semana extra largo o XXL, debido a los feriados del 17 y 20 de junio.

Detrás de estas fechas hay dos importantes efemérides que recuerdan a dos próceres de nuestra historia nacional, como son el general Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.

El próximo viernes se conmemora el paso a la Inmortalidad del militar y político salteño que se destacó en los combates de la Independencia. En la noche del 7 de junio de 1821, una columna realista guiada por un traidor local sorprendió al líder de “Los Infernales” en Salta y lo hirió de gravedad. Güemes huyó junto a sus fieles hacia la quebrada de la Horqueta, donde murió en un catre, a la intemperie, luego de agonizar de manera atroz durante diez días. Tenía 36 años, de los que pasó seis como gobernador de su provincia.

Su figura adquiere una nueva relevancia en los últimos tiempos, luego de que se decidiera que, junto a Juana Azurduy, ilustrará los nuevos billetes de $200 que el Gobierno pondrá en circulación hacia fines de año. Las acciones de Güemes en nuestra historia van tan atrás como las Invasiones Inglesas, cuando participó de la defensa de Buenos Aires como parte del Regimiento Fijo de Infantería que había sido trasladado desde Salta en precaución por un posible ataque.

Pasado los festejo del Día del Padre, el lunes 20 es el Día de la Bandera. Si bien su nominación hace referencia al pabellón nacional, lo que se recuerda es la muerte de su creador, Manuel Belgrano. Uno de los próceres más populares del país, con un rol crucial en la Revolución de Mayo y la posterior Primera Junta. Allí ya se había ganado un lugar prominente en la historia nacional, pero eso no fue todo, su legado debe incluir el combate en numerosos frentes de la guerras por la independencia y también el diseñó de la bandera argentina con los colores que hoy la identifican.

En agosto de 1819 Belgrano pidió licencia de su cargo como General del Ejército Auxiliar del Alto Perú por el estado precario de su salud, lo que le fue concedido. Tras una estancia en Tucumán que no repercutió positivamente en su estado físico, en marzo de 1820 arribó a Buenos Aires. El 25 de mayo dictó su testamento, y a las siete de la mañana del 20 de junio de 1820, diecisiete días después de haber cumplido los 50 años, 

Estas fechas, que conmemoran la obra de dos importantes hombres de la historia argentina, son las que permiten la extensión del fin de semana, con dos nuevos días para descansar y reflexionar sobre los pilares de la patria.


seguí leyendo

las más leídas