VERANO EN TUCUMÁN

Se agotaron los viajes gratis a San Javier, pero podrían sumar nuevos traslados

El Ente de Turismo destacó la "excelente recepción" de los traslados gratis al Complejo Turístico Cristo Bendiciente y pidió "estar atentos" al lanzamiento de nuevos viajes porque los cupos son limitados.

11 Ene 2023 - 12:44

(Foto: Facebook Comunicación Institucional del Ente Tucumán Turismo)

El Ente Tucumán Turismo confirmó que se agotaron los cupos para viajes gratuitos al Complejo Turístico Cristo Bendiciente en San Javier que se estrenaron este lunes, pero anunció que "se evalúa la posibilidad de sumar un nuevo viaje diario, sin cargo".

"El Ente Tucumán Turismo informa que, debido a la excelente recepción que tuvieron los traslados gratuitos a San Javier, se agotaron los cupos que estaban previstos inicialmente para todo el mes de enero", informó a través de las redes sociales el organismo que preside Sebastián Giobellina.

Desde Turismo se confirmó que se evalúa la posibilidad de sumar más traslados: "No obstante, y teniendo en cuenta el entusiasmo que despertó esta iniciativa entre tucumanos y turistas, se evalúa la posibilidad de sumar un nuevo viaje diario, sin cargo, con punto de partida en la sede del Ente Tucumán Turismo, 24 de Septiembre 484".

"A todos los interesados les sugerimos estar atentos a las novedades que se comunicarán oportunamente en nuestras redes oficiales para poder reservar su lugar ya que los cupos son limitados. Muchas gracias", expresó el Ente.



 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por el tucumano (@eltucumanook)


 

Las propuestas que ofrece San Javier el verano 2023

En la “Peña Folklórica y Tropical” los adeptos de estos dos populares géneros musicales podrán disfrutar con entrada libre y gratuita de los grupos que subirán al escenario del Polideportivo San Javier el próximo 14 de enero. La propuesta también incluye desfile de agrupaciones gauchas, muestra de destrezas criollas, puestos de comidas tradicionales y puestos de emprendedores y artesanos que ofrecerán sus productos. El inicio está previsto para las 17 horas con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

La comuna organiza la “7° Juntada”, un espacio para toda la familia en el que habrá espectáculos musicales, danzas folklóricas, feria de artesanos y emprendedores, talleres de cerámica y costura, ecocanje y actividades infantiles. La invitación es para el domingo 22 de enero y el 12 de febrero, a partir de las 17, con entrada libre y gratuita. Debido a que se trata de una actividad al aire libre, que se realizará en la plaza Manos Unidas, -frente al CIC de San Javier y a metros del Complejo Turístico Cristo Bendicente-, se suspenderá en caso de lluvia.

En la plaza Manos Unidas, los días 13 de enero y 3 de febrero, a partir de las 20, se montará un “Cine Familiar”, con proyecciones para todo público, y actividades para niños y niñas. En el puesto “Entre Nubes” de emprendedores y artesanos los asistentes podrán adquirir refrescos y productos regionales. Se trata de una propuesta sin costo, al aire libre. Se suspende por lluvia.  

Para el mes de febrero, San Javier prepara el “Carnaval Fest”, un evento en el que habrá grupos tropicales, un concurso de murgas y se realizará la elección de la Reina del Carnaval. También se montarán puestos de venta de comidas regionales, de artesanos y emprendedores de la zona. La cita es el 18 de febrero, desde las 20, en el Polideportivo de San Javier, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

 

Música, baile y emoción

Todos los viernes y sábados de enero y febrero se podrá disfrutar en San Javier del ciclo “Folklore en el Cristo”, en la explanada del monumento creado por el escultor tucumano Juan Carlos Iramain. Los espectáculos se ofrecerán de 17 a 19 horas, junto a exhibiciones de danzas folclóricas con trajes tradicionales. Los sábados, además, habrá talleres para quienes quieran aprender a bailar. Esta actividad gratuita, organizada por el Ente de Turismo, cuenta con el apoyo del Ministerio del Interior, a cargo de Miguel Acevedo.

Los domingos de enero y febrero, en tanto, habrá “Música al Atardecer en el Cristo”, también en la explanada del monumento. Con una vista incomparable a la ciudad desde el cerro San Javier, los asistentes disfrutarán, a partir de las 19, de espectáculos musicales de ritmos variados. La entrada no tiene costo alguno y la organización corre por cuenta del Ente Tucumán Turismo con apoyo del Ente de Cultura y del Ministerio del Interior.    

El “Espectáculo de Imagen, Luz y Sonido del Cristo Bendicente”, por último, consiste en un show de mapping sobre la figura se compone de tres bloques temáticos, en donde se visualiza la exuberante vegetación de la yunga, el proceso de construcción de la escultura y un cierre que asombra y emociona a todos los presentes.

 

Vinos y sentidos

Una forma entretenida de usar los sentidos y aprender del apasionante mundo del vino se podrá vivenciar en el “Taller de Experiencia Sensorial con Vinos Tucumanos” que se realizará el 26 de enero, a partir de las 19.30, en la Primera Confitería camino a San Javier. En ese espacio rodeado de naturaleza exuberante, la sommelier Laura Barabani propondrá a los asistentes utilizar descriptores aromáticos y descubrir cuál se encuentra en cada varietal. La entrada es gratuita, con cupo limitado por orden de llegada.  

Se recomienda consultar las carteleras de espectáculos y posibles modificaciones de la grilla de eventos en www.tucumanturismo.gob.ar. (Ente Tucumán Turismo)

seguí leyendo

las más leídas