ET MOVIL

Un negocio regala el desayuno a personas en situación de calle: "Empatía con los que la pasan mal"

Un local de calle Jujuy al 100 inició esta movida solidaria. "No es una pérdida porque estamos haciendo un bien a otras personas", contó Emmanuel, uno de los impulsores, al móvil de eltucumano

04 Jul 2023 - 12:15

La solidaridad, ayudar al otro y aportar desde el lugar de cada uno se vuelve cada vez más necesario dada la situación actual de crisis económica. Por esto, en un citymarket de Jujuy 185 inició una gran movida: “Si estás en situación de calle, acá desayunás gratis todos los días de 8 a 11 horas”, reza un cartel ubicado en la puerta del lugar. Emmanuel, empleado del lugar y uno de los impulsores de esta iniciativa, contó en el móvil de eltucumano cómo empezó esta movida:“Esta iniciativa surgió de los dueños del local. Sabemos que estamos en una situación de crisis económica en Tucuman y a nivel nacional también. Darle una mano al otro siempre viene bien, sobre todo a quienes están en situación de calle. Hay que replantearse eso  y tener más empatía con la gente que lo está pasando mal. Queremos darle una ayuda, aunque sea con café por la mañana. Ahora estamos buscando también incorporar la merienda. Queremos que esto se viralice para que el día de mañana muchos negocios lo puedan hacer”.


La movida del local tuvo una gran repercusión entre la gente, quien ayudó a viralizarla y a que más personas se animen a acercarse, según relató el joven: “Lo de la gente fue muy bueno, le sacaron fotos y lo compartieron por Instagram. No sé si otros negocios lo están haciendo, no lo vi. La gente primero tiene vergüenza pero después ya se acercan y saben que pueden venir acá a desayunar gratis y que nadie les va a cobrar nada. Nosotros cuando los vemos pasar los llamamos y les damos el desayuno”.


Más allá de la solidaridad, muchos lugares a veces no quieren hacerlo para no tener pérdidas económicas dada la crisis actual, sin embargo, desde el negocio de calle Jujuy, lo ven como algo necesario: “Es un granito de arena, no es una pérdida porque estamos haciendo un bien a otras personas. Si bien tenemos menos ganancias, hay personas que necesitan mucho más”.


Emmanuel también relató que es necesario ponerse en el lugar del otro y entender que cada uno tiene su propia historia: “Uno no sabe por qué las personas están en situación de calle y siempre las estigmatizamos mucho, juzgando sin saber. Hay gente que perdió todo por el vicio, el juego, el alcohol o su propia familia. Es muy duro vivir en la calle. Estoy en otro grupo que se llama Manito de Amor, que los domingos reparte viandas a quienes están en situaciones de calle. No es que les das la comida y te olvidás, es también escucharlos y abrazarlos porque hay muchos que los discriminan y hacen la vista gorda”.


El jóven invitó a todos los tucumanos a ser más solidarios y a animarse a promover este tipo de iniciativas: “Si tenemos un poquito de corazón y empatía con el que menos tiene la sociedad cambiaría bastante”, cerró en su diálogo con eltucumano

seguí leyendo

las más leídas