Hace 58 años atrás, nuestra provincia se despedía de uno de los medios de transporte que hoy los tucumanos y tucumanas recuerdan con nostalgia. Alejo Javier Alonso Perez publicó el archivo del último día de su funcionamiento. ¿Te acordás? Mirá.
Último día del tranvía en Tucumán. Foto: Alejo Javier Alonso Perez
Hace 58 años atrás, Tucumán se despedía de uno de los medios de transporte que hoy los tucumanos y tucumanas recuerdan con nostalgia.
Desde 1863 hasta mediados de la década de 1960, funcionaron los tranvías en el país. Al igual que en Tucumán, también estuvieron presentes en Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Concordia, Córdoba, Corrientes, Mar del Plata, Mendoza, Necochea, Paraná, Quilmes, Rosario, Salta y Santa Fe. El fin de este medio llego cuando se decidió suspender su funcionamiento por el déficit y la obsolescencia de su material rodante.
Nuestra provincia se conectó al sistema ferroviario nacional en 1876 cuando llegó la línea Central Córdoba, cuya estación aún puede verse al final de calle San Martín cuando se llega a Marco Avellaneda. Por aquellos años los tucumanos tomaban contacto con esos tremendos vehículos que resoplaban, chiflaban, lanzaban humo por sus chimeneas y andaban a velocidades vertiginosas comparadas con las carretas y caballos que se usaban hasta entonces. Sin embargo, dentro de la ciudad aún persistía la tracción a sangre para el transporte público; carros, carretas, caballos y demás eran el medio de locomoción normal. Recién en 1882 se produjo la revolución en el transporte al ponerse en marcha las primeras líneas de “tramways” en San Miguel de Tucumán.
El usuario Alejo Javier Alonso Perez, colaborador destacado del grupo “Fotos Antiguas de Tucumán”, publicó una foto del último día del tranvía en nuestra provincia, en 1965. La publicación despertó el recuerdo y la nostalgia de los tucumanos.
“Muy bonitos recuerdos, yo viaje siempre en tranvía, Entre Ríos y. Avenida Roca, me invadió la nostalgia”, comenta Nelly Amaya
“Que gratos recuerdos!!!! viajaba en esa línea hasta 24 y Rivadavia a la escuela Sarmiento”, comenta Nelida Gallo
Alfredo Ernesto Cordoba aporta el día exacto en que dejaron de circular: 12 de octubre de 1965.
“Me acuerdo tan claro que un par de días antes de salir de circulación una señora anciana le decía al guarda del tranvía que lo sacaban de circulación por cobrar muy barato el pasaje”, comenta.
“De chico viajé mucho en tranvía, incluso también con el modelo anterior. No me olvido cuando me colgaba atrás, a veces venía el guarda y me pellizcaba las manos para qué me soltara”, recuerdo Carlos Adolfo Jimenez.
“De noche en verano dábamos ´la vuelta en tranvia´ para ´que nos dé el aire´”, comenta Renee Guberman.
“Yo anduve era niño, que linda época”, recuerda Freddy Rivero.
“Que sensación linda producía viajar en Tranvía en mí Tucumán querido...”, dice Julio Saracho.
“Por donde estaba el mercado de Abasto pasaba la línea 4 y que lindo era viajar cuando te ibas a bajar se tocaba la piola y motorman escuchaba la campanilla todavía quedan algunas vías por calle Miguel Lillo, que años”, recuerda Antonio Ponce.
Foto publicada por la página de Facebook "Tiempos felices del ferrocarril". Tranvía de la ciudad de Tucumán. Linea 7, coche 22. Año 1915. Foto: Archivo General de la Nación Argentina.