LITERATURA

Brillitos

Uan sabía muy bien que la única función biológica de los caniches era perderse. Eso y ladrarle a la sombra o a todo lo que se moviera. Igual el maldito can tenía hasta plaquita y toda la mar en coche. | Por Marx Bauzá

20 Ene 2025 - 18:08

Brillitos & Quiel. Ilustración: Marx Bauzá

Uan sabía muy bien que la única función biológica de los caniches era perderse. Eso y ladrarle a la sombra o a todo lo que se moviera. Igual el maldito can tenía hasta plaquita y toda la mar en coche. Había que ser muy hijo de puta para quedarse con un perro tan molesto. Cualquier boludo con dos dedos de frente sabe que es re negocio devolver semejante engendro del mal. La cuestión es que Uan estaba montándose toda para convertirse en Australia Femme y darlo todo en el show de Diva's. Se había puesto unas bucaneras altísimas con tachas y todo un traje aerodinámico espacial que incluía una capa metalizada. En el aire sonaban los temas de La Prohibida como preludio del Lips Sync's. Se estaba maquillando exageradamente los ojos con tonos azules y grises. Se estaba colocando una peluca azul absolutamente glam y brillante. Esto le daba como un toque extraterrestre venido de más allá de Plutón o andá a saber de dónde.

Quiel se bajó del Uber un rato para estirar los pies en la plaza de Los Decididos de Tucumán y fumarse un par de puchos. Un vicio de mierda que sólo generaba cáncer y humo pero que en definitiva le quitaba un poco de ansiedad a diario. El chabón estaba harto de todo, de la boluda de su ex mujer que sólo estaba para reclamarle cosas. Me encantaría ser abducido por extraterrestres y dejar de renegar con tanta gilada de esta conchuda, pensaba. En definitiva ellos no tenían hijos ni nada. Lo único es que Quiel era tímido. Se callaba las cosas y le costaba arrancar conversaciones con extraños. De repente, un chabón lo increpó. Amigo ¿me convidás una seca? Sí, Flaco. Acá tenés. Lindo tu perro, che. Ah sí, gracias. Tomá te regalo un cuartito de LSD, por la buena onda. Quiel no entendía ninguna. Ahora, tenía un caniche toy muy fachero que lo miraba con ojos tristes y se estaba dejando llevar hacia otro lugar del universo por una pepa. Acariciaba al perrito con amor. Notó que llevaba días hambriento. Tenía una plaquita que decía BRILLITOS. Seguro me dan una recompensa por esta bola de pelos gay. Por ahí llamo y me dan plata. Llamó. Le dijo la dirección y era a escasas cuadras de allí, por la Bolívar casi Rioja. 

Llegó. Le dijeron que pasara al segundo ascensor y fuese al último piso. Las luces de la cápsula estaban algo intensas. Era como un viaje interestelar con caniche incluido. Su cuerpo sentía extrañas vibraciones. Cuando llegó vio una puerta gris metalizada, como de otro planeta. BRILLITOS ladró. Al abrirse la puerta apareció una drag queen metalizada y azul, como de Andrómeda o algo así. Yo que sé. Estoy re loco. BRILLITOS fue directo a la cucha y Australia Femme habló con las palabras más dulces del universo. Supongo que querés la recompensa. Bueno, dadas las circunstancias tengo algo extra para vos. Sirvió dos vodkas con un extraño color azul. Lo invitó a relajarse un poco y le hizo el primero de muchos shows íntimos como drag queen. Quiel flashó. Para él esta chica había aterrizado en Barrio Sur y telepáticamente le estaba pidiendo besos. Cerró los ojos y se dejó llevar más allá de las estrellas.

Marx Bauzá nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1980. Vive en Las Talitas.

Es poeta, escritor, gestor cultural, artista conceptual y cantante de trap. Es miembro ejecutivo de Writers International Capital Foundation y también forma parte del comité de trabajo del Festival Internacional de Literatura Panorama, avalado por UNESCO. Con un grupo de gestión organizó desde 2023 el Encuentro de Escritores del Sol - Las Talitas, en dicha ciudad, que empezó siendo provincial y terminó siendo regional. Es miembro de SADE Tucumán. Es Periodista Cultural de la Agencia Paco Urondo.

Libros editados: "Reverso", Club Hem Editorxs, La Plata (2013). “Los ideales y las flores”, Editorial Pensamientos, Tucumán (2016). “Efervescer”, Ediciones Arroyo, Arroyo Leyes (2020). “Treinta poemas para ser leídos a bordo de la Estación Espacial Internacional”, Letras de Fuego Ediciones, Las Talitas (2023).

Premios y Menciones: (2024) Ciudadano destacado de Tucumán en reconocimiento por su labor realizada en el ámbito profesional y ser orgullo provincial, Distinción Paulo Freire por su compromiso con la Educación pública, solidaria, inclusiva y de calidad. Primer Premio en el 1er Concurso de Relatos Breves, en el marco del 15° Encuentro de Narradores en Acción. Tercera mención en el 1er Certamen Literario Daniel Tomás Quintana de la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Deán Funes. (2023) Segundo Premio en el Concurso de Coplas y Vidalas de nuestra tierra, organizado por UPCN. (2020) Primer Premio Bienal Federal representando a Tucumán con un poema visual. (2019) Valoración especial del jurado en los XIII Premios Literarios La Nunca Poesía de Ediciones Oblicuas, Barcelona, España. (2013) 1° premio Convocatoria 2013, Serie poesía, Club Hemingway de Escritores y Lectores, La Plata. (2012) Ganador de la Convocatoria “El último día del Verano” del Club Hemingway de Escritores y Lectores, La Plata. 2° mención de poesía en el V Mayo de las Letras (2008), Tucumán. 2° mención del concurso Poeta Revelación de la Revista Plebella, poesía actual de Buenos Aires (2008 y 2011). Participó de más de 20 antologías poéticas a nivel local, nacional y latinoamericano.




seguí leyendo

las más leídas