La secretaria de Cultura de San Miguel de Tucumán valoró que la intendenta Rossana Chahla decidió "jerarquizar la cultura", advirtió que "los barrios estaban olvidados" y ahora trabajan "de la periferia al centro, no en las cuatro avenidas". Proyectos y novedades para el 2025.
Rossana Chahla y Soledad Valenzuela. (Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura de San Miguel de Tucumán, charló con Gabriel Sanzano y Franco Carletto en La Tucumana de Verano (FM La Tucumana 95.9) en la antesala del Carnaval en la Ciudad este sábado 1 de marzo, donde apuntan a “recuperar la idea de los carnavales de los clubes, de una fiesta familiar”. En ese marco, se refirió a la gestión en materia cultural de Rossana Chahla, valoró que la intendenta decidió "jerarquizar la cultura", advirtió que "los barrios estaban olvidados" y ahora trabajan "de la periferia al centro, no en las cuatro avenidas". "Buscamos acercar el arte a los vecinos, convertir la ciudad en una galería a cielo abierto y dar trabajo a los artistas", sentenció Valenzuela.
Palpitando el Carnaval en la Ciudad, Valenzuela explicó que “se ha trabajado este último mes en poder brindar una fiesta, recuperar esta idea de los carnavales de cuándo la gente de mi edad, que pasamos los 50, solíamos ir a los carnavales de los clubes, algo que los vecinos de San Miguel de Tucumán tenían muy incorporado; era muy común en mi adolescencia que la gente festejara carnaval”.
En ese marco, la funcionaria municipal consideró que “no se caracteriza San Miguel de Tucumán por tener corsos, que es más del sur de la provincia, pero la idea recuperar una fiesta familiar”, y recordó que “el año pasado lo hicimos en el Palacio de los Deportes, fueron más de 5 mil personas, fue un éxito, y este año lo trasladamos a la plaza Independencia para que todo el mundo se pueda acercar”. “Los vecinos nos decían que por ahí al Palacio de los Deportes es difícil llegar, porque no todos los colectivos los dejan cerca: ahora estamos en el corazón de la ciudad”, celebró.
Además, Valenzuela repasó que los festejos comenzarán el sábado desde las 19:00, y que las propuestas municipales se dispondrán “en una T” que abarcará “desde Laprida y San Martín hasta Congreso y Crisóstomo”, y que además contará con Ferias Gourmet sobre calle 24 de Septiembre al 300. “Los vecinos van a poder disfrutar de espectáculos, personajes, puntos fotográficos, bailes, una grilla para toda la familia”, se entusiasmó, y valoró la posibilidad que brindan los festejos de carnaval para “salir de la cotidianidad, poder disfrutar con la familia”, por lo que “hemos pensado en algo que involucre a todas las edades”.
“Diseñamos este festejo con artistas, baile, comida. Un momento de distención, de relax, que tanto necesitamos los tucumanos y argentinos en estos tiempos”, manifestó, y subrayó que “las actividades de cultura en su gran mayoría son con entrada libre y gratuita”, como será el caso del Carnaval en la Ciudad.
“La intendenta Rossana Chahla tomó la decisión de jerarquizar la cultura”
Valenzuela realizó además un repaso por sus primeros 16 meses como secretaria de Cultura municipal, cargo en el que fue designada por la intendenta Rossana Chahla cuando asumió al frente de la Municipalidad en 2023. “La intendenta Rossana Chahla tomó la decisión de jerarquizar la cultura, no es un dato menor. En la Municipalidad existía una Dirección de Cultura Municipal que dependía de la Secretaría de Desarrollo Social”, remarcó.
“Al asumir, en el organigrama crea la Secretaría de Cultura. Jerarquizar la cultura habla de la importancia de las políticas públicas en Cultura para esta gestión; tiene cinco direcciones, incluye Turismo y Deporte. Es muy grande, tiene a cargo muchos empleados, eventos, actividades y acciones culturales. La impronta es acercar la cultura al vecino, es lo que ha pedido la intendenta desde el primer día”, manifestó.
En ese sentido, consideró que en gestiones anteriores “los barrios estaban olvidados, nos hemos acercado con el programa Crear Encuentros en 2024”, a través del cual ofrecen “un catálogo de espectáculos donde los vecinos elijen qué quieren que llevemos”, y que permite que “nos acercamos a las organizaciones barriales, formamos promotores culturales barriales que ahora son nexos con cada barrio”.
“El programa va a continuar, ya trabajamos en 4 barrios y esperamos trabajar en 12. Ese es el termómetro de lo que vamos haciendo”, sentenció.
En ese marco, Valenzuela resaltó especialmente el trabajo en materia de muralismo y anunció que los 100 nuevos murales que estarán listos para el 29 de abril se sumarán como circuito al Bus Turístico, otra iniciativa impulsada por la gestión chahlista.
“La intendenta anunció 100 murales en 180 días, que ya vamos más de la mitad (de murales), hasta 29 de abril. Vamos de la periferia al centro. El 80% está en barrios, no en el centro, no dentro de las 4 avenidas. Buscamos acercar el arte, convertir la ciudad en una galería a cielo abierto, dar trabajo a los artistas”, recalcó.
Luego, confirmó: “La Dra. Chahla va a anunciar La Ruta de los Murales, un circuito nuevo del Bus Turístico sale de miércoles a domingo a las 11 de la mañana y que incluye el circuito Histórico, el Religioso y el City Tour; se van a sumar los murales”.
En otro tramo de la charla, Valenzuela hizo especial hincapié en que “las actividades de cultura en su gran mayoría son con entrada libre y gratuita”, con excepción de algunas que tienen lugar en el Teatro Rosita Ávila, en beneficio de los artistas: “Se cobra entrada por ejemplo en el Teatro Rosita Ávila, pensado para la producción independiente de Tucumán, y se cobra a precio popular para que los artistas tengan un ingreso. Queremos garantizar el acceso a la cultura de todos los vecinos de San Miguel de Tucumán”.
También sostuvo que “el Ciclo Verano en la Ciudad ha sido muy exitoso”, y anticipó que “se viene un año muy movido, está calendarizado”, donde en el corto plazo “en marzo tenemos el 8M, que es muy importante”.
“Desde Cultura vamos a tener la segunda edición del ciclo Mujeres en Foco. Cine, teatro, música e intervenciones en los museos del área de cultura: Casa de la Ciudad, Mercedes Sosa Casa Natal y la Casa Belgraniana. Podrán disfrutar de Mujeres en el cine, una obra de teatro sobre la vida de Lola Mora y Juana Azurduy, Las Subversas y toda programación muy vasta desde el 6 de marzo”, enumeró.
La secretaria municipal también se refirió especialmente al Bus Turístico, otra novedad del chahlismo en materia turística: “Cuando escucho que dicen que una empresa debiera dar el servicio, yo me pregunto: ¿por qué una empresa no lo daba? Ha sido una decisión de la intendenta, que dijo ‘nos está haciendo falta un bus como las grandes capitales, que muestre al turista y al vecino todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer’”.
“También hacemos un mea culpa. No miramos lo que tenemos tan cerca, pasamos por lugares históricos como la Casa Histórica y no miramos. El Bus es un éxito: es cómodo, tiene aire, es un gran plan para la familia. Mucha gente de Tucumán ha conocido el patrimonio histórico de la capital a través de él. Si los propios vecinos no conocemos lo que tenemos, difícilmente lo podamos mostrar al resto”, reflexionó.
Mirá la entrevista completa a Soledad Valenzuela en FM La Tucumana 95.9: