La reconocida actriz se encuentra en la provincia para dirigir una película y en su estadía marchó en plaza Independencia por el 24 de marzo. Fotos.
Dolores Fonzi, en el centro con lentes de sol. Foto Instagram/lolafonca.-
Bajo la lluvia, este lunes, cientos de tucumanos marcharon el 24 de marzo, para conmemorar una vez más Día de la Memoria bajo la consigna “A 49 años del Golpe. Marcha unificada Memoria Lucha y Organización. Contra el fascismo de ayer y de hoy”.
La convocante movilización partió desde Junín y Santa Fe, en la ex Jefatura de Policía donde funcionó un centro clandestino de detención en el marco del terrorismo de Estado y luego se congregaron en la plaza Independencia, en donde tomaron la posta de los discursos los organismos de DDHH, como Madres de Plaza de Mayo. Organizaciones sindicales, estudiantiles y demás formaron parte de este encuentro de la democracia.
Una de las caras que ayer llamó la atención en la marcha fue la de la reconocida actriz y directora Dolores Fonzi, que se encuentra en Tucumán para filmar la que será su nueva película, basada en el libre "Somos Belén", de la periodista Ana Correa. Fonzi compartió fotos en sus redes sociales de su participación en la movilización.
La película que se filma en Tucumán
A mediados de 2024, Prime Video anunció una nueva película basada en el libro Somos Belén de la periodista Ana Correa, que cuenta la historia real de una mujer que fue presa tras concurirr a un hospital en Tucumán por un aborto espontáneo. El largometraje es dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.
Por esa razón, este martes desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó cortes de tránsito en el pasaje Díaz Vélez entre 9 de julio y Congreso; y 9 de Julio entre Gral paz y Lamadrid; e Ingreso al palacio por Pje. Vélez Sársfield.
Según contó Ana Correa, Belén es un nombre ficticio para el caso real de una mujer tucumana que recurrió al hospital Nicolás Avellaneda por un dolor abdominal tras un aborto espontáneo en 2014. Belén fue acusada de realizarse un aborto ilegal y estuvo en prisión 29 meses. La víctima fue liberada y absuelta por la Corte Suprema provincial gracias a la defensa de la abogada Soledad Deza y la presión de las protestas del movimiento feminista.
El largometraje será producida por Prime Video y la productora argentina de cine y contenidos audiovisuales K&S Films.