Top

"Soy cocinera de oficio, de herencia": Lili Campero disertó en el Primer Congreso de Gastronomía Tucumana

MOVIL ET

Administradora de uno de los lugares más emblemáticos para los amantes de la comida regional, la Peña de El Cardón, la tucumana expresó su alegría por el éxito del congreso y su orgullo al formar parte de él como cocinera especializada en gastronomía regional. VIDEO

Captura de pantalla del móvil eltucumano.





Este 24 y 25 de junio, se llevó a cabo el esperado Primer Congreso de Gastronomía Tucumana, un evento que reunió a más de 1000 personas del ámbito gastronómico y contó con el apoyo y participación activa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Entre los asistentes, destacó la presencia de Liliana Campero, administradora de uno de los lugares más emblemáticos para los amantes de la comida regional: la Peña de El Cardón.

Ubicada en Las Heras 54, en pleno corazón de la capital tucumana, El Cardón es famosa por sus deliciosas empanadas al horno de barro, tamales, humitas y locros. Sin embargo, su relevancia va más allá de su exquisita gastronomía. Según la leyenda local, este edificio estuvo a punto de albergar el Congreso de Tucumán en 1816, donde se declaró la Independencia Argentina y Latinoamericana.

Liliana Campero, cariñosamente conocida como “Lili”, fue una de las disertantes destacadas en el evento. En una entrevista exclusiva con eltucumano, expresó su alegría por el éxito del congreso y su orgullo al formar parte de él como cocinera especializada en gastronomía regional. 

Cuando nuestro movilero, Franco Carletto, le consultóqué significaba El Cardón para ella, respondió con pasión: “Es todo. Mi vida, mi pasión, la gastronomía, el arte y la cultura. El Cardón es la casa de todos los tucumanos”. Además de ser un lugar donde se disfruta de música, también acoge encuentros literarios, charlas y ferias, convirtiéndose en un espacio para diversas expresiones culturales. 

Liliana, descendiente de un padre criollo y una madre árabe, confesó que aunque domina la cocina árabe, se inclinó hacia las delicias regionales debido a su crianza. “Cuando decidí dedicarme a la gastronomía, El Cardón fue mi primer hogar en Tucumán. Allí elegí enfocarme en la comida regional”, rememoró.

En cuanto a la creencia de que la comida regional es más laboriosa que la chatarra, Lili afirmó con convicción: “Creo que toda comida es laboriosa, toda comida necesita de dedicación. Siempre insisto en esto y le digo a la gente joven: cuando ustedes adquieran un buen producto para elaborar, con buenos insumos, el resultado será exitoso”. Además, enfatizó la importancia de moderar el consumo y rechazó la idea de la “comida chatarra”.

Para cerrar, Lili se definió como una “cocinera de oficio, de herencia”, y mencionó sus estudios en gastronomía regional como complemento a su conocimiento arraigado. "yo no soy chef, soy cocinera de oficio, de herencia, y después hice algunas diplomaturas y tecnicaturas en gastronomía regional en campo y cocina como para afianzar los conocimientos que ya tenía". 

Mirá el video


Peña El Cardón.