Top

Ecstatic Dance Tucumán: una oportunidad para explorar la danza y autoconocimiento a través del movimiento

MOVIMIENTO EN LIBERTAD

El sábado 12 de abril en El Salvador 1940 (Yerba Buena) se realizará un viaje musical continuo y progresivo, en una propuesta para todas las edades y para el que no hace falta experiencia previa, con Santiago Cáceres en percusión y Facundo Brito improvisando con guitarra y mantras, y un set especial de Kulam Projec de España.

(Foto: @ecstaticdancetucuman )





Elvira Cósmica es una apasionada facilitadora de la práctica de ECSTATIC DANCE y movimiento en libertad, que impulsa el Ecstatic Dance Tucumán, un viaje musical continuo y progresivo que tendrá lugar el sábado 12 de abril en El Salvador 1940, Yerba Buena, de 18:00 a 20:00.

Se trata de una propuesta para todas las edades y para el que no hace falta experiencia previa, con Santiago Cáceres en percusión y Facundo Brito improvisando con guitarra y mantras, y un set especial de Kulam Projec de España.

"A través de sonidos, ritmos y melodías, cantos , podrás conectar con tu cuerpo, moverte sin restricciones y expresarte libremente. Permite alcanzar estados de disfrute, expansión y liberación mental mientras danzas sin ataduras.¡Déjate llevar por la música y descubre el poder del movimiento libre!", reza la invitación.

Valor del intercambio $15.000. Podés reservar tu lugar hasta 10 de Abril. Seña previa 50%(cupo limitado). Informe e inscripción: Elvira 3812076206

El Ecstatic Dance es una práctica que combina música, danza y meditación, promoviendo una conexión profunda con uno mismo, con los demás y con el entorno. En este espacio, los participantes pueden dejar de lado el control y permitir que su cuerpo fluya al ritmo de la música. No se requieren pasos técnicos; solo se invita a la expresión espontánea.

Elvira ha recorrido un camino lleno de aprendizajes y transformaciones. Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de desafíos. La maternidad, la llegada de la pandemia y las pérdidas vinculares la llevaron a atravesar un profundo duelo. En medio de este proceso doloroso, descubrió que el movimiento podía ser su salvación.

Fue un periodo de intensa autoindagación”, recuerda Elvira, y  explica: “El movimiento se convirtió en mi canal de liberación. A través de nuevas herramientas de autoconocimiento y búsquedas en el camino holístico-espiritual como el yoga, la meditación, las medicinas naturales, las técnicas ancestrales y el chamanismo, logré salir adelante y reencontrarme con mi esencia”.

Durante estos años, Elvira se sumergió en diversas técnicas de movimiento, encontrando inspiración en los cinco ritmos de Gabrielle Roth (autora del libro Mapas para el éxtasis: enseñanzas de una chamana urbana). Esta influencia ha enriquecido su práctica y le ha permitido guiar a otros en su propio viaje hacia la libertad a través del cuerpo.

Principios Básicos del ECSTATIC DANCE:

Sin juicio: se danza descalzo, priorizando la autenticidad sobre la apariencia.

Sin hablar: se evita hablar para fomentar la introspección y conexión con el cuerpo.

Sin sustancias: el evento es un espacio libre de drogas y alcohol, enfocado en la conciencia plena.

Respeto al espacio y a los demás: cada participante tiene su propio espacio para moverse, creando un ambiente seguro.

Cómo Funciona:

Inicio: se comienza con una breve meditación o introducción.

Música: un DJ o facilitador crea un viaje musical que va desde ritmos suaves hasta intensos y luego regresa a la calma.

Movimiento libre: cada persona se mueve según lo que sienta, sin coreografías.

Cierre: se regresa a la quietud y reflexión al final de la sesión.

 

Beneficios del ECSTATIC DANCE:

Liberación emocional al procesar sentimientos reprimidos.

Conexión interna que fomenta el autoconocimiento.

Expresión creativa que explora el cuerpo como herramienta de expresión personal.

Mejora en flexibilidad y coordinación física.

Creación de un sentido de comunidad auténtica.

 

Contacto:@ecstaticdancetucuman