Top

Alumnos intoxicados en San Pedro de Colalao: "La situación está controlada, pero queremos llegar a la causa"

salud

El ministro de Salud de Tucumán se refirió a la situación de los chicos que ayer miércoles quedaron en observación tras sufrir descompensaciones. Quince jóvenes permanecen en observación.

Foto Ministerio de Salud.-





Ayer miércoles, la comunidad de San Pedro de Colalao entró en alerta, luego de que un total de 60 jóvenes fueran asistidos en el CAPS local, presentando síntomas como cefalea, sensación de lipotimia, náuseas y/o vómitos. Ante esta situación, 7 estudiantes fueron derivados al Hospital de Trancas y 3 se autoreferenciaron para continuar bajo observación médica en el mismo centro, señalaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia.

Este jueves, desde la localidad tranqueña. el ministro Luis Medina Ruiz habló sobre la actualidad de los chicos y afirmó que la situación está controlada y que trabajan para hallar el origen de los síntomas.

"Había versiones de que había una sustancia agregada en la olla de chocolatada, pero dio todo negativo. Hablamos de la investigación de ocho elementos, cocaína, marihuana, pero de todos ahora estamos con los 15 chicos que están en observación en el hospital de Trancas e hicimos estudios bromatológicos a la leche y el chocolate que era la otra posibilidad", explicó el funcionario. 

En ese sentido, aseguró que "lo que llamo la atención era la masividad, eran todos síntomas de mareo, náuseas, algunos con vómitos y había una sensación de adormecimiento en las piernas". "Cuando llegaron al CAPS, en realidad los síntomas eran leves. Se les colocó la medicación sintomática y todos se mejoraron. La observación era que se acercaba la noche y comiencen de nuevos los síntomas y tuvieran que regresar", contó.

Sobre la menor que fue derivada al Hospital de Niños, Medina Ruiz explicó que se encuentra "compensada, llegó bien, pero fue una de las primeras y ante la sintomatología imprecisa, decidimos derivarla". "Cuando comenzaron a llegar más chicos y ahí reforzamos el apoyo al CAPS. Hay dos médicos de guardia, llegaron 60 chicos por lo que reforzamos rápidamente. Me saco el sombrero por la atención y la respuesta del CAPS", destacó.

Y cerró: "Cabe destacar la actitud de los padres, que fueron respetuosos. La situación está controlada, pero sí queremos llegar a la causa".