Top

"El dolor es muy grande": qué pasó en La Cascada, el boliche más famoso de San Miguel de Tucumán

MÚSICA

Las noches en la Ciudad no son las mismas desde el 7 de marzo: las 1500 personas que acuden al templo de la calle San Miguel se han quedado sin música. ¿Pero quién dijo que todo está perdido? Hernán Iramain viene a ofrecer su corazón.

La Casqui. Fotos: HI.





Una cascada natural en cualquier lugar del mundo tiene un caudal que oscila entre un millón y un millón y medio de litros por segundo. ¿Pero quién puede calcular lo que pasa en la única cascada de San Miguel de Tucumán? ¿Cómo se puede medir a la noche? ¿Quién es capaz de arriesgar una cifra? ¿Cómo calcular la felicidad que corre por los cuerpos tucumanos desde 1998? ¿Quién calma la sed de las 1500 personas por fin de semana que se empapan de vida en el templo de la calle San Miguel? ¿Qué pasa en La Cascada? ¿Qué pasa con La Casqui?

Inaugurada en 1985 y hasta el 94 bajo el nombre de Los Dos Amigos, La Cascada es uno de los lugares con mayor equipamiento e infraestructura del noroeste y por qué no decirlo de la República Argentina. Su dueño Mariano Albornoz, El Gordo Mariano como lo conocen los íntimos, siempre se ha enorgullecido de ello. Entonces, ¿por qué hace ocho fines de semana que la sed de los tucumanos no se sacia en el boliche más famoso de la Ciudad?

La faja de clausura tiene en vilo a los feligreses del icónico boliche tucumano y son muchas las personas que se preguntan si La Cascada volverá a abrir sus puertas o quedará en el olvido como Metrópolis u otros lugares emblemáticos de la noche tucumana. La preocupación invade a los amantes de La Cascada. ¿Pero quién dijo que todo está perdido? Hernán Iramain viene a ofrecer su corazón.

“El dolor es muy grande por la clausura durante todo este tiempo, pero como presidente de IDEAR ya me puse al frente del problema y me he reunido con el propietario de La Cascada, Mariano Albornoz. Hemos mantenido una fructífera reunión en la Secretaría de Gobierno a cargo del Dr. Martín Viola con el resto de los funcionarios involucrados en todo lo que tiene que ver para la rehabilitación del negocio. La predisposición es total y la semana que viene estarían cumplimentandose los últimos requisitos solicitados por el municipio para que el lugar vuelva a abrir sus puertas”, expresó el empresario encargado de solucionar los problemas que la recreación nocturna acarrea.

“La reunión se llevó adelante por pedido expreso de la intendenta Rossana Chahla para tratar de solucionar y destrabar este problema a la mayor brevedad posible preservando y garantizando la seguridad de quienes concurran a La Cascada”, expresó Iramain, conocido como el empresario clave en el ordenamiento del boleto, en el conflicto con los boliches de música electrónica y ahora en que se concrete el regreso de La Cascada. 

“Las últimas modificaciones y reacondicionamientos técnicos relacionados al sistema estable contra incendios que solicita el municipio ya están encaminados”, celebró Iramain, en el ítem clave para la reapertura de La Cascada. Justo donde los cuerpos arden al compás de la música. Justo en el templo de la felicidad donde parece imposible apagar tanto fuego. ¿Vuelve La Cascada el fin de semana que viene? 

La Cascada espera la reapertura.

Hernán Iramain, presidente de IDEAR, hombre que resuelve.