Top

Manzur: "Esto es un logro de todos los tucumanos"

LIMÓN TUCUMANO A EEUU

El gobernador realizó el anuncio oficial del reingreso del limón tucumano a Estados Unidos frente a autoridades locales y nacionales.




El gobernador, Juan Luis Manzur, anunció oficialmente este mediodía en Casa de Gobierno el reingreso del limón tucumano a Estados Unidos. 
Ante la presencia de intendentes y autoridades nacionales y locales, el mandatario mantuvo una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, quien felicitó a Manzur por el logro.
El mandatario provincial ponderó los beneficios que la vuelta del limón generarán en Tucumán y adelantó que buscarán nuevos mercados. "Cuando los tucumanos nos juntamos, siempre fuimos capaces de lograr grandes cosas", exclamó.
Juan Casañas, diputado del radicalismo y defensor del campo, recibió un especial agradecimiento del gobernador, quien definió el reingreso del cítrico como un logro de todos los tucumanos, sin importar el color político.

El gobernador, Juan Luis Manzur, anunció oficialmente este mediodía en Casa de Gobierno el reingreso del limón tucumano a Estados Unidos. "Esto es un logro nuestro, un logro de los tucumanos, un logro de la sociedad", destacó en su discurso y ante la presencia de productores, empresarios, intendentes y autoridades nacionales y locales.

El mandatario mantuvo una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, a quien felicitó por el logro. "Fuiste un actor central en la vuelta del limón tucumano a Estados Unidos", le remarcó.

El mandatario provincial ponderó los beneficios que la vuelta del limón generarán en Tucumán y reconoció públicamente a los productores locales. "Quiero reconocer a los productores que aguantaron estoicamente el regreso del limón tucumano a Estados Unidos", dijo. También recordó sus viajes al país norteamericano para destrabar el ingreso del producto local y destacó a quienes lo acompañaron en cada misión.

Juan Casañas, diputado del radicalismo y productor rural, recibió un especial agradecimiento del gobernador, que destacó su presencia a pesar de su color político. "Cuando los tucumanos nos juntamos, siempre fuimos capaces de lograr grandes cosas", aclaró Manzur.

El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, destacó el esfuerzo realizado desde el gobierno provincial e instó a todos los dirigentes de la provincia a trabajar en conjunto. "Creo que la dirigencia política tiene que estar a la altura de las circunstancias. Convocamos a todos a dejar de lado los intereses, las mezquindades y poder trabajar estos tres años que nos quedan buscando el bien de los tucumanos y, fundamentalmente, apuntalando todas nuestras economías regionales", resaltó.

Por su parte Daniel Lucci, miembro del directorio de Grupo Lucci, se refirió al impacto que significará para la provincia la exportación de limones a Estados Unidos y afirmó: "El impacto no es cuantitativo, es más que nada cualitativo". Según el empresario, el ingreso al mercado estadounidense servirá para "ablandar" a mercados como Japón y acortar los plazos para el ingreso de la fruta fresca.

Desde la Provincia se aspira a la exportación de aproximadamente 20.000 toneladas de fruta fresca de limón, sólo un 7 % del total exportado en 2016. Esto cual generaría ingresos por alrededor de 26 millones de dólares al precio actual de la tonelada (U$S 1.300). "Si bien no tiene un peso sustantivo en términos de volumen, es icónico por ser un mercado exigente que abrirá las puertas de otros países", concluyó Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo provincial.


Contra las plagas

En pleno acto se realizó la firma de un convenio con el titular de la Asociación Tucumana del Citrus, Robeto Sánchez Loria, en el que se comprometen a luchar contra la HLB, una enfermedad que afecta a los árboles cítricos. Cualquier afección que sufran los limones tucumanos podría hacer caer el acuerdo comercial con Estados Unidos; el control y la prevención serán fundamentales para mantenerlo.