Top

El gol de Maradona a los ingleses eternizado en una esquina de Tafí Viejo

Arte maradoneano

El ilustrador Néstor Martín plasmó el mejor gol de todos los tiempos en un mural que recuerda al mundial de fútbol de 1986 y la guerra de Malvinas. Conocé la obra.




Han pasado tres décadas y el relato de Víctor Hugo Morales todavía eriza la piel. Cuatro años después de la guerra de Malvinas, en un mediodía caluroso del Distrito Federal mexicano, Diego Armando Maradona agarró la pelota en la mitad de la cancha y desparramó a cuanto jugador inglés se le cruzó en su camino a la red y a la gloria deportiva. La proeza futbolística del capitán del seleccionado argentino ha sido eternizada como el gol del siglo y es una obra digna de un museo. Ahora, en una ochava al frente de la Plaza Bartolomé Mitre de Tafí Viejo, ese momento que aún conmueve las fibras más sensibles de los argentinos se ha vuelto parte del paisaje urbano. Se trata de “Barrilete cósmico”, el mural pintado por el tucumano Néstor Martín.




Para los argentinos ese gol ha sido una especie de revancha. Hace poco, en su libro, Maradona dijo que a ese partido lo jugaron con una pelota y también como si llevaran un fusil en la mano. El recuerdo de lo que había pasado en Malvinas todavía estaba muy presente”, explica el humorista gráfico para contar qué fue lo que motivó la viñeta que se plasmó en el mural ubicado en la esquina de San Martín y Bartolomé Mitre. En la obra de Martín se cruzan el segundo gol de Maradona a Inglaterra en 1986, el relato lírico de Víctor Hugo Morales y el recuerdo de la guerra de Malvinas. En el mural, los jugadores rivales son reemplazados por soldados ingleses y quienes celebran el gol junto a Maradona no son ni Valdano ni Burruchaga, sino los combatientes argentinos que pelearon en las islas.




“Barrilete cósmico” es un mural que se comenzó a realizar en el marco de la bienal de arte Tinta Nakuy en diciembre del año pasado en Tafí Viejo y fue finalizado hace unas semanas. La obra demandó una semana de trabajo y participaron Néstor Martín junto a Jonás Ramón, Aureliano Acevedo, Freddy Cabrera y Matías Sánchez. La viñeta de la que surge el mural estuvo inspirada en el relato de Víctor Hugo Morales y en el libro autobiográfico de Maradona publicado el año pasado “México 86. Mi Mundial, mi verdad”. Para reconstruir los detalles de la jugada histórica maradoneana en la ilustración, Martín se basó en el archivo fotográfico del partido.

“Somos una generación muy marcada por Maradona, principalmente por su participación en los mundiales. Su figura como personaje histórico trasciende al fútbol. Creo que el mural refleja dos temas muy importantes para el sentimiento argentino: Maradona y la guerra de Malvinas”, recalca el ilustrador de 43 años que creció con el jugador como uno de sus máximos ídolos. Martín destacó la posibilidad de que el arte tucumano se difunda y cope las calles de la provincia: “Es increíble la cantidad de talentos ocultos que hay en el interior de Tucumán. Mucha gente que hace historietas, comics y caricaturas”.

Quienes pasen ahora frente a la Plaza Bartolomé Mitre pueden emocionarse una vez más con el gol que se ha convertido, una vez más, en obra de arte: “Barrilete cósmico ¿de qué planeta viniste?”