Top

Viveristas de toda la provincia llenaron de verde la ciudad

HECHO EN CASA

Se convocaron en la Plaza San Martín para el 1° Encuentro Agroecológico de Viveristas Urbanos y Periurbanos. Plantas de todo tipo, de producción hogareña.

Viveristas en la Plaza Belgrano.





Viveristas de toda la provincia llenaron de verde la ciudad
Se convocaron en la Plaza Belgrano para el 1° Encuentro Agroecológico de Viveristas Urbanos y Periurbanos. Plantas de todo tipo, hechas en casa.
Este sábado, viveristas de toda la provincia se congregaron en la Plaza Belgrano para mostrar y vender sus producciones caseras. Plantas ornamentales y aromáticas en distintos formatos y tamaños llenaron de vida el 1° Encuentro Agroecológico de Viveristas Urbanos y Periurbanos.
En 100 metros o menos, la gente puede armar sus propias plantas. Así lo aseguró Matilde Perpignal, organizadora de esta feria, que forma parte a su vez del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 
Nélida vive en Jujuy al 3200 y tiene producción ornamental y aromática: "a veces uno pierde la costumbre de usar lo natural: yo planto stevia, un endulzante para personas diabéticas e hipertensas, también tengo romero, digestivo", explica.
Además de los vecinos que se acercan con sus producciones, el INTA también instaló su stand, promocinando los kioscos saludables y el eco-cultivo. 
Para presentar de mejor manera las plantas, armaron algunas opciones colgantes en caña de bambú (que, según explicó la responsable del stand, soporta los cambios térmicos mejor que el plástico) y otras con cajones o macetas, todas entre $100 y $200. También ofrecieron kokedamas, una técnica de armado de plantas que no requiere macetas y se riega por inmersión, logrando que la raíz se humedezca mejor. 
Las palmeras se comercializan a partir de $20, las aromáticas desde $30, los cáctus desde $50. 
Otras ferias
La feria de los huerteros se hace el segundo sábado de cada mes en el Club Tucumán Central (La Rioja esq. La Plata) 
Sembradores: el domingo 14 de mayo se realizará una feria en Facundo Quiroga primera cuadra (Yerba Buena). 
Los organizadores comentaron que el Encuentro de Viveristas se repetirá dentro de dos meses. De cualquier modo, las producciones pueden adquirirse en Av. Sáenz Peña al 600. Para más información, comunicarse con Matilde al 3814150706 o al INTA (9 de Julio 817). 

Este sábado, viveristas de toda la provincia se congregaron en la Plaza San Martín para mostrar y vender sus producciones caseras. Plantas ornamentales y aromáticas en distintos formatos y tamaños llenaron de vida el 1° Encuentro Agroecológico de Viveristas Urbanos y Periurbanos.





En 100 metros o menos, la gente puede armar sus propias plantas. Así lo aseguró Matilde Perpignal, organizadora de esta feria, que forma parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

Nélida vive en Jujuy al 3200 y tiene producción ornamental y aromática. "A veces uno pierde la costumbre de usar lo natural: yo planto stevia, un endulzante para personas diabéticas e hipertensas, también tengo romero, que es digestivo, y otras plantas aromáticas", explica.

Además de los vecinos que se acercan con sus producciones, el INTA también instaló su stand, promocinando los kioscos saludables y el eco-cultivo. 

Para presentar de mejor manera las plantas, armaron algunas opciones colgantes en caña de bambú (que, según explicó la responsable del stand, soporta los cambios térmicos mejor que el plástico) y otras con cajones o macetas, todas entre $100 y $200. También ofrecieron kokedamas, una técnica de armado de plantas que no requiere macetas y se riega por inmersión, logrando que la raíz se humedezca mejor. 

Las palmeras se comercializan a partir de $20, las aromáticas desde $30, los cáctus desde $50. 


Otras ferias

La feria de los huerteros se hace el segundo sábado de cada mes en el Club Tucumán Central (La Rioja esq. La Plata) 

Sembradores: el domingo 14 de mayo se realizará una feria en Facundo Quiroga primera cuadra (Yerba Buena). 

Los organizadores comentaron que el Encuentro de Viveristas se repetirá dentro de dos meses. De cualquier modo, las producciones pueden adquirirse en Av. Sáenz Peña al 600. Para más información, comunicarse con Matilde al 3814150706 o al INTA (9 de Julio 817).