Alicia Bardón ratificó la validez de los títulos de la UNT
La Rectora minimizó la importancia de un informe que indica que más de la mitad de los posgrados carecen de validez nacional.

Alicia Bardón aclaró que los títulos de la UNT sí tienen validez.
En un artículo publicado el martes, La Gaceta informó que el 54% de los posgrados de la UNT carecen de sin reconocimiento nacional. “De 146 títulos, 79 no terminaron trámites ante el Ministerio de Educación de la Nación”, detalla el artículo. Alicia Bardón, rectora de la UNT, dio más detalles y minimizó el problema planteado en la nota periodística.
Los datos publicados en el artículo corresponden a un informe interno sobre “la situación de los títulos en el grado académico de posgrado, relacionado al reconocimiento oficial y a la validez nacional”. El documento señala cuál es la situación detectada al 10 de abril de todos los posgrados que, según los registros, no cuentan con la resolución ministerial.
La Secretaría Académica del Rectorado recibió una nota proveniente de la Dirección de Títulos y Legalizaciones de la UNT en la que le advertían que luego “de un análisis pormenorizado de los posgrados se detectó que sobre un total de 146 títulos que ofrece la UNT, posee resolución ministerial de reconocimiento oficial y validez nacional 67; pero 79 no tienen. “Lo cual conlleva un grave inconveniente para remitir los diplomas a Legalizaciones ministeriales”, se añadió.
Dicho informe surge a raíz la iniciativa surgida desde la cartera que conduce el ministro Esteban Bullrich de regularizar la situación de los títulos de todas las universidades del país para que cumplan con las leyes vigentes como, por ejemplo, contar con la acreditación de la Coneau.
Sin embargo, Alicia Bardón indicó que la situación no es tan dramática. “No hay duda sobre la validez de los diplomas que otorgan todas las universidades públicas, incluida la nuestra. Lo que hay es un llamado de atención por la demora en algunas carreras para subsanar criterios formales exigidos ahora desde la Nación. Exigencias que deben cumplirse para lograr la validez nacional”, indicó al portal NoticiasUNT.com.ar.
La funcionaria universitaria indicó que todo el sistema universitario – tanto público como privado - está adecuándose a una nueva modalidad impulsada desde la Nación y que estas son cuestiones formales derivadas de la Ley de Educación Superior que no se estaban cumpliendo. “La trayectoria y reconocimiento a esta casa de estudios con más de cien años de historia, miles de egresados, y con docentes e investigadores reconocidos internacionalmente sigue intacta”, remarcó Bardón.
Además, la Rectora aclaró que las Universidades son las responsables de la emisión de los títulos y que para ello se realiza una auditoría permanente sobre el procedimiento de confección y posterior trámite y seguimiento ante el Ministerio de Educación de la Nación. En ese sentido, indicó que ese organismo nacional trabaja para resolver trámites que llevan hasta tres años y medio de demora, según reconoce el propio ministerio.
En cuanto a las carreras de posgrado, Barón indicó que, efectivamente, se trata de una situación compleja. “Nuestra Dirección de Títulos, con el aconsejamiento de la Secretaría de Posgrado, ya logró notables avances en cuanto a la mora administrativa para adecuarlos a los nuevos requerimientos. El Consejo Superior tiene en sus manos un informe completo con el actual estado de validaciones de todas las carreras posgrado y cuenta con la información actualizada que remite cada una de las facultades de la UNT”, informó.