Las exportación de limones a Estados Unidos comenzará en 2018
En junio, la provincia enviará un cargamento "simbólico" a Nueva York.

Foto de La Gaceta.-
Este viernes se levantaron las restricciones para que el limón tucumano pueda ingresar a los Estados Unidos. Por este motivo, Roberto Sánchez Loria, presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) explicó cómo será el proceder de la industria en los próximos meses.
El ingeniero adelantó que en junio se realizará un envió simbólico que estará compuesto "de 5 o 6 palets, cada palets tiene 70 cajas, una cosa no importante desde el punto de vista comercial, pero sí desde el punto de vista simbólico como decía el ministro de la Producción", afirmó.
Sobre las exportaciones de mayor volúmen, Sánchez Loria estimó que "la acción fuerte y sostenida, con envíos vía marítima, será calculo que a partir de abril de 2018. Concretamente en abril o mayo del 18 estarían funcionando digamos algunas operaciones de magnitud con Estados Unidos", anticipó.
Por su parte, el gobernador Juan Manzur destacó los beneficios que también traerá a la provincia la reapertura del mercado brasileño: "Brasil tiene más de 200 millones de habitantes lo que va permitir sostener el precio del limón a nivel internacional. Esto es lo que Tucumán tiene que hacer, tiene que pensar para adelante, que es dar trabajo, que es lo que busca nuestro espacio político", aseguró el titular del ejecutivo provincial.
Otro que destaco la apertura del mercado norteamericano fue el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, explicó que “la zafra del limón se está desarrollando con normalidad, tenemos todos los mercados tradicionales abiertos y a esto se agregan Brasil y Estados Unidos, a donde es probable que podremos exportar aunque, no será el volumen esperado”, haciendo referencia al envió del próximo mes.
Sobre la actual campaña agregó que “esperamos que no haya mayores inconvenientes y que el precio de los productos industriales sea buenos para lograr una gran campaña. Al día de hoy no hay impedimentos para exportar. Aunque existe una presentación de productores californianos en la Justicia de ese país”, finalizó.