El Consejo Superior de la UNT revisa una irregularidad en el balance de YMAD
El que habían presentado tenía una reducción de 1.000 millones de pesos en los activos. Los directores iban a firmarla sin orden de los consejeros.

Balance.
Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), empresa que pertenece en parte a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), presentó su balance 2015 con una disminución de activos valuada en 1.000 millones de pesos. Antes de su aprobación, el consejero Ricardo Cisneros (representante de los Graduados) pidió reverlo.
"Envié una nota a la rectora solicitando que los directores se abstengan de votar el presupuesto porque los consejeros queremos revisarlo antes de su aprobación. Ellos deben actuar por el bien de la UNT, no de la rectora", expresó Cisneros en comunicación con eltucumano.com.
El jueves no se trató el balance, sino que se reunió la Comisión de Hacienda para realizar esa revisión. Según comenta el consejero, los directores de YMAD tuvieron que pedir disculpas. "Apareció un montón de documentación y explicaciones que no habían aparecido previamente", aseguró.
"En estos momentos Alfredo Grau y Faustino Siñeriz (representantes de la UNT ante YMAD) no son los adecuados. Podrán ser excelentes profesionales y personas; pero necesitamos profesionales idóneos: buenos abogados y buenos contadores, que sobran en la UNT. Personas que lleven adelante su puesto de acuerdo a los intereses no de la rectora, sino del Consejo Superior", expresa.
"El problema de fondo que tiene la UNT es que niega la información. Hay que sacarla a través de escándalos y no debería ser así. El procesamiento de Cerisola, el escándalo de Canal 10 y el mal uso de las casas de Horco Molle me dan la razón. Esta universidad está gobernada por gente que no debería gobernar ni una casa", finalizó el consejero.