Top

Courel contó su versión sobre los incidentes en Yerba Buena

Crisis institucional

El jefe de gabinete de Mariano Campero fue golpeado durante una polémica sesión en el Concejo Deliberante.

Manuel Courel - Foto gentileza DYB





El jefe de Gabinete de Yerba Buena, Manuel Courel, dio su versión esta mañana sobre los violentos hechos que tuvieron lugar en la "Ciudad Jardín" el viernes pasado.

Ese día, el funcionario municipal fue amenazado de perder su trabajo por el titular del Concejo Deliberante, Benjamín Zelaya, quien se encontraba reemplazando en el cargo al intendente Mariano Campero. Como si fuera poco, en horas de la tarde, durante una polémica sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, recibió una piña en la cara cuando trabajadores del gremio municipal ingresaron al recinto donde se debatía la suspensión del concejal Javier Jantus.  

"Lo que pasó el viernes en la sesión fue muy lamentable, fue la culminación de una serie de eventos que venían concatenándose ya desde hace mucho tiempo atrás con la postura de ciertos concejales de impedir la asunción de Rodolfo Aranda. El bloqueo del Concejo está atentando contra la institución porque fueron elegidos 10 concejales y ahora sólo están trabajando 9", denunció Courel en Radio Nacional.

El funcionario municipal reparó en que la situación que se planteó en la intendencia de Yerba Buena tenía similitudes "con un reality show". "Zelaya se presentó en una actitud ‘fuerte’, por decirlo de alguna forma, acompañado por el secretario general del gremio (Carlos 'La Vieja' Reynoso), todos con cámaras y periodistas, para entrar por la fuerza al despacho del intendente". Courel aclaró que "si bien es cierto que el presidente del HCD tiene que prestar funciones de manera interina eso no necesariamente significa entrar por la fuerza. Tiene a cargo funciones protocolares, la firma de decretos o resoluciones, pero no tiene necesariamente que avasallar la intendencia". 

Sobre la sesión extraordinaria en la que terminaron volando sillas y piñas, el jefe de gabinete municipal dijo que se convocó luego de los incidentes de la intendencia con el objetivo de suspender a Javier Jantus. El concejal Lucas Cerúsico había solicitado una cuestión de privilegio para tratar el tema, luego de que Jantus lo haya expuesto públicamente en redes sociales por dormir durante una sesión. "Suspender a Jantus por 3 meses sin goce de sueldo era una barbaridad, otro atropello institucional de ciertos concejales contra la gestión", defendió Courel, quien reiteró el pedido para que se destrabe la asunción de Aranda en la Justicia.

"Volaron sillas cuando salieron los concejales, quienes me increparon a mí diciendo que había tenido responsabilidad, cuando es absolutamente falso. En ese momento me pegaron una piña en la cara y después me entero que el que me pega es el padre del concejal Walter 'Kabuby' Aráoz y esposo de la secretaria del Concejo, Blanca Albillos de Aráoz", reveló Courel en diálogo con los periodistas José Sbrocco, Fernando Stanich y Santiago Pérez Cerimele.  

A continuación relató que hizo la denuncia policial correspondiente, ya que durante la batahola representantes del gremio "amenazaron con quemar la Municipalidad este lunes y que no nos iban a dejar gobernar".

"El fondo de la cuestión es que aquí hay un grupo de gente que fue elegida democráticamente que viene a trabajar a Yerba Buena, con aciertos y con errores; y hay otro grupo que no lo entiende, que se creen dueños de la Municipalidad hasta el punto que nos dice que nosotros nunca vamos a poder gobernar", analizó. 

Sobre las responsabilidades del conflicto, Courel apuntó contra el Gobierno provincial, a quien acusó de 'fogonear' el conflicto. "Pido al Gobierno provincial que desde la Legislatura, con Ariel García, deje de fogonear este conflicto, que bajen la espuma y dejen que trabajemos tranquilos. No tiene sentido que hagan especulaciones electorales sobre lo que esta pasando en Yerba Buena, lo que quiere la gente son respuestas", cerró.