El periodista tucumano Indalecio Sánchez estuvo en Ronda de Editores
El periodista tucumano fue invitado por la TV Pública para dar un panorama del escenario político de la provincia de cara a las PASO. Habló de "campaña sucia" para describir la previa del domingo.

Indalecio Sánchez estuvo en Ronda de Editores, en la Televisión Pública. Foto: Captura de pantalla
Indalecio Sánchez, periodista del diario La Gaceta y profesor en la carrera de Comunicación Social de la UNT fue invitado al programa Ronda de Editores para presentar un panorama de cómo se vive el clima electoral en Tucumán.
El periodista, según su lectura de la situación de cara a las PASO que se realizarán el próximo domingo, indicó que Mauricio Macri, a pesar de que está "jugando fuerte" en Tucumán, no ganará las elecciones en este distrito. El periodista explicó que esto se debe a que si bien hace unos meses, Juan Manzur se mostraba cercano al Gobierno nacional, la Provincia "viró bruscamente, se acercò a Juan Schiaretti (gobernador de Córdoba) para tratar de armar esta liga de gobernadores que dispute un poder real desde el interior a Cambiemos·.
Además, Sánchez remarcó otro punto clave en la jugada del oficialismo tucumano y habló de un "cambio de estrategia". "Con la influencia de José Alperovich -tres veces gobernador tucumano-, decidieron jugar fuerte y ponerlo al vice gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, como candidato para disputar la elección. Con ese escenario, es poco probable que Cambiemos, que está practicamente reducido o liderado ampliamente por la UCR gane", explicó.
Además, el comunicador describió en pocas palabras el escenario electoral de la provincia y remarcó que: "Está muy polarizado. Una campaña sucia, peleadora, con cero propuestas y con muchos carpetazos, desde dirigentes casi de base acusándose de diferentes cuestiones. hasta los principales candidatos".
Para Sánchez, el NOA está viviendo una trasnformación que lo tiene descolocado ya que se encontraron con un Gobierno nacional con un signo político diferente al peronismo y "no tienen un padre grande en la Nación, pero son fuertes como oficialismos dentro de las provincias".