Provincias piden a Nación sincerar los fondos extra a Vidal
Los gobernadores analizan medidas para intentar frenar el avance judicial de la gobernadora de Buenos Aires para actualizar el Fondo del Conurbano, algo que desfinanciaría al resto de las provincias.

El reclamo ante la justicia para que se produzca una actualización del Fondo del Conurbano impulsada por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, tiene al resto de los mandatarios provinciales preocupados sobre una posible desfinanciacón de sus distritos.
Según informa el sitio Ambito, para intentar frenar esta embestida, algunos distritos pedirán al Gobierno de Mauricio Macrique haga público los montos y modalidades de asistencia de fondos a la provincia de Buenas Aires que llegan por fuera de los recursos coparticipables.
Algunos fiscales de estados, creen que a pesar del congelamiento del Fondo del Conurbano, anclado en 1996 en $650 millones, Nación compensó a la provincia con otro tipo de transferencias, por fuera de la coparticipación.
"Se pedirá que el Ministerio de Hacienda de la Nación informe cuáles son las modalidades con las que se provee fondos a la provincia de Buenos Aires. Si bien no tiene actualizado este tope, recibe fondos de Nación mediante otras vías que oxigenan sus arcas provinciales con recursos nacionales, y ésto es algo que lo vamos a acreditar, mediante oficios respectivos a Nación, a los efectos de poder probar que ésto sucede", señaló el Fiscal de Estado de Chaco, Luis Meza, a la prensa de su provincia.
Sin embargo, esta medida no es una estrategia consensuada por todas las provincias, que cada gobernación elevará de manera individual y con estrategia propia a la Corte Suprema las presentaciones.
Los gobernadores creen que una eventual actualización de los fondos para Buenos Aires no debe desfinanciar al resto de las provincias, y que la resolución de este planteo debería salir del Congreso de la Nación y no de la Corte Suprema.
"La situación va a ser difícil"
El gobernador Juan Manzur advirtió que de concretarse el avance judicial de María Eugenia Vidal, la provincia perdería más de $3.000 millones, algo que no esta dispuesta a aceptar.
"No estamos dispuestos a resignar ni un peso de lo que le corresponde a Tucumán; porque no solo no nos están enviando recursos, sino que si además nos quitan plata, la situación va a ser difícil. Y por eso hay que defender lo que le corresponde a Tucumán, se trata de un monto de $3500 millones, que es muy significativo para la provincia”, detalló el mandatario el pasado lunes en Casa de Gobierno.