"Sin apoyo de la Provincia no competimos en la Liga Argentina"
BÁSQUET
La participación de Talleres y Asociación Mitre corre peligro por la difícil situación económica. Los dos clubes tienen plazo hasta el viernes a la noche para definir si participarán o no en la próxima temporada.

Foto: Luciano Billone.
A diferencia de muchos deportes, en Argentina, los equipos que compiten en los principales torneos nacionales lo hacen porque pueden y no simplemente porque quieren, como ocurre en el fútbol, por ejemplo. Si un club no tiene el dinero asegurado para cubrir toda la temporada desde antes que comience, no puede participar. Así de sencillo. Frente a esta situación, el básquet tucumano está en jaque y a horas de perder las plazas que tienen Talleres y Asociación Mitre en la Liga Argentina (segunda categoría). Los clubes hasta el momento no cuentan con el apoyo necesario y, si la situación no cambia, todo podría caer por la borda.
“No cambió nada en los últimos días, estamos esperando una respuesta del Gobierno provincial. Se hizo más público todo en las últimas horas. Nosotros tenemos hasta mañana a la noche para confirmar la presencia del equipo”, señaló en diálogo con eltucumano.com
Rubén Solórzano, presidente del club taficeño. “Se da plata en tantos lugares y a veces al deporte, que es tan importante, no le dan. No es solamente darle a un club, que ayuda a sacar a un chico con contención y apoyo, sino también una fuente de trabajo para mucha gente: staff, jugadores, la cantina, los choripaneros afuera y los cuidadores de autos, los comedores y hoteles cuando vienen las delegaciones”, agregó.

La situación en Mitre es la misma que en Talleres: “Nos hicieron que presentemos todo por notas. Hicimos todos los deberes bien, como se tendría que haber hecho, pero nunca nos recibieron personalmente. Es como que no hubo comunicación fluida. El Gobierno no está interesado en esto. Con (Pablo) Yedlín teníamos una conversación, podíamos entrar a su oficina cuando solicitábamos audiencia. A veces no se podía hacer cosas, otras sí, pero al menos había una comunicación”, destacó el mandamás del Verde de la Plazoleta, Pepe Muruaga.

Martín Ayusa, vocal titular de la Federación, también brindó su visión: “No tan sólo se complica para los dos clubes de Liga Argentina, sino también para los tres clubes que lo hacen en el Torneo Federal. No hay plata para el básquet, pero hay plata para Atlético y San Martín, esa es la realidad. Con la mitad de esa plata se financia el deporte de alto rendimiento del vóley, del hockey, del rugby, del básquet y capaz que del truco también, pero vivimos en un país solamente futbolero”, apuntó.