El Senado rechazó la despenalización del aborto
LEY I.V.E.
La sesión se extendió por más de 17 horas. La votación de los tucumanos estuvo dividida.

El Senado de la Nación, durante el debate de la Ley I.V.E. (Crédito: Prensa del Senado de la Nación)
Luego de más de 15 horas de debate, el Senado de la Nación resolvió rechazar el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (I.V.E.), que había obtenido media sanción de Diputados en junio pasado.
La votación resultó 38 a 31, y hubo 2 abstenciones. Los tres senadores tucumanos estuvieron presentes en el histórico debate. Su votación fue dividida: dos rechazos contra un aval. El ex gobernador de la provincia, José Alperovich, y Silvia Elías de Pérez, votaron en contra de la despenalización del aborto, mientras que Beatriz Mirkin fue la única representante tucumana que apoyó la iniciativa.


El debate comenzó a las 9 de la mañana. Alperovich era el primer tucumano en lista para fundamentar su decisión, sin embargo, cuando fue citado ─pasado el mediodía─ se ausentó. Antes del faltazo, había sido el encargado de izar la bandera en el Senado. El ex mandatario provincial mantuvo su decisión reservada hasta este miércoles, cuando anunció que votaría negativamente luego de analizar los fundamentos de numerosos especialistas. "Después de hablar con muchos tucumanos, voy a votar en contra de la ley que viene de diputados", adelantó.
AHORA iza la bandera nacional el senador @JAlperovichOk y da inicio a la sesión pública especial pic.twitter.com/uOcGwCGdNI
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) 8 de agosto de 2018
Alperovich fue víctima de presiones racistas y anónimas a través de afiches que lo instaban a rechazar la propuesta de ley para evitar un nuevo "holocasuto". Todo esto, a sabiendas de la religión que profesa: el judaismo.
Mirkin fue la segunda comprovinciana programada para exponer en la Cámara alta. Protagonizó uno de los discursos más emotivos de la jornada, con fuertes críticas a las los detractores de la ley, en especial contra quienes sugieren la entrega de niños no deseados en adopción. “Si hay algo que me pone la conciencia ya sacada es eso, yo estuve en el Poder Ejecutivo de mi provincia y he visto a los chicos que no se aceptan en adopción, y no es porque la Justicia los demore, es porque no los quieren a los chicos si son negritos; es porque no los quieren, quieren chicos elegidos”, sentenció.
Agradezco la enorme cantidad de expresiones de apoyo y solidaridad a mi intervención en la sesión de hoy. Mi convicción es que el Estado debe acompañar a las mujeres cuando les toca atravesar situaciones difíciles. pic.twitter.com/eAjaff8ode
— Betty Mirkin (@BettyMirkin) 9 de agosto de 2018
Por último, Elías de Pérez volvió a reiterar su rechazo contundente al proyecto de ley. Ratificó la defensa de la vida desde la concepción y repudió que la discusión haya sido reducida a "aborto legal v/s aborto clandestino". La senadora radical afirmó que, al igual que sus pares opositores, ella y quienes la acompañan en la decisión de defender las dos vidas también fueron víctimas de escraches.
Más de 500 tucumanos viajaron hasta Buenos Aires para participar de la vigilia en inmediaciones del Congreso de la Nación. Unas 150 integrantes del movimiento feminista y más de 400 de las agrupaciones pro-vida. Éstos últimos recibieron colaboración del gobierno provincial, que alquiló dos colectivos para 120 personas.
Reviví la sesión completa