Contrapunto Manzur-Cambiemos: esta vez, por la construcción de viviendas
Mientras desde el Gobierno sostienen que la construcción de 400 viviendas se realizará con fondos provinciales, dirigentes de la oposición salieron al cruce para asegurar que los fondos provienen de Nación.

Vamos a construir 400 viviendas con fondos provinciales. El sueño de la casa propia se cumplirá para 400 familias tucumanas. Decidimos asumir el compromiso que Nación anunció hace dos años. El inicio de las obras beneficiará a unos 1.500 trabajadores de la construcción.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) 27 de noviembre de 2018
El Gob. de Tucumán dice que las viviendas se harán con fondos provinciales pero miente: se harán con recursos del Fondo Nacional de la Vivienda. Los tucumanos estamos cansados del relato con el que se gobierna la provincia hace años, queremos la verdad ➡ https://t.co/ADBmhDLtHn https://t.co/6Xa6WO7X9w
— José Cano (@JCanoOK) 28 de noviembre de 2018
Basta de mentir. Lo hicieron con los subsidios al transporte y ahora con el tema de las viviendas. Los recursos para su construcción saldrán del FONAVI , no son fondos provinciales. Este es un gobierno mentiroso crónico, es lamentable que engañen así a los tucumanos. https://t.co/6fsHr8oR71
— AColombresGarmendia (@titocgpro) 28 de noviembre de 2018
El gobernador Manzur miente a los tucumanos cuando se quiere mostrar como el salvador para evitar el aumento del precio del pasaje de colectivos. Hay seis fuentes de fondos que pasan a las provincias. Nos preguntamos qué hace con ese dinero.
— Silvia Elías (@SilviaEdePerez) 27 de noviembre de 2018
En aquel entonces, se realizó una licitación en la que cuatro empresas resultaron adjudicatarias para la construcción de 100 casas cada una: Gama, en San Andrés; Ingema, en Yerba Buena; Queñoa y Mateo, ambos desarrollos en Villa Carmela.
La Provincia mantuvo los contratos con las dos primeras y esta semana se concretaría la aprobación de las presentaciones realizadas por las constructoras. Desde el IPV señalaron que los trabajos comenzarán en la primera semana de diciembre y se prolongarán durante 18 meses. También resta calcular las variaciones en los precios en relación con los presupuestos presentados hace dos años.
En febrero de este año, Regino Amado cargó duramente contra Domingo Amaya, quien estaba a cargo de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación y actualmente se desempeña como secretario de Interior. “Amaya va a pasar a la historia como el tucumano, secretario de vivienda nacional, que en dos años no trajo ninguna vivienda a su provincia. Ojalá que en el tiempo que le queda, que no es mucho, puedan los tucumanos contar con una casa propia. Además de ser una solución habitacional, esto genera empleo”, expresó en esa oportunidad a raíz de los anuncios incumplidos.