Top

Lili Juarez, la actriz internacional que trabaja en Rentas

Videos

El 2019 fue el año de la consagración de esta artista plástica que se alzó con el premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Mar del Plata por su trabajo en 'Planta Permanente', la última película de Ezequiel Radusky.





Esta noche, al celebrar la llegada del 2020, habrá una tucumana que agradecerá al 2019 por haber sido el año de su consagración. Se trata de Liliana Juárez, quien este año recibió el Astor de Plata a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata por su trabajo en 'Planta Permanente', el último film del tucumano Ezequiel Radusky

Al subir al escenario aquella noche a recibir el premio por la interpretación de 'Lila', la artista plástica que encontró su lugar en el mundo en la pantalla grande, no olvidó sus orígenes e invitó a todos los productores del país a federalizar la producción cinematográfica. "Yo que estoy acá, aprovecho la oportunidad para invitarlos a ustedes, a los productores, a los directores, porque el Norte tiene talento señores asi que ¡vamos al Norte!”, exclamó la ganadora con el premio en alto. 

Visiblemente emocionada, Lili también reservó el final para agradecer a sus compañeros de la Dirección General de Rentas (DGR), en donde todos los días trabaja en contacto con los contribuyentes y se inspira para crear a los personajes que después encarnará en las películas, tan arraigados en la cultura y la idiosincracia tucumana. “A este premio se lo dedico a los verdaderos 'planta permanente', a mis compañeros, que en el 2013 cuando tuve que viajar a Cannes hicieron una vaquita para que yo pueda concurrir, ¡para ellos!”, exclamó emocionada al recordar su paso el año pasado por el prestigioso festival francés, en donde se presentó “El Motoarrebatador”, el film de otro realizador tucumano y otrora socio de Radusky,- Agustín Toscano-, cinta que también la tiene como protagonista. 

Lili, la licenciada en Artes Plásticas, la empleada administrativa de Rentas, la actriz consagrada que camina por las alfombras rojas del mundo, la que alzó el Astor de Plata y pidió a todo el país que mire hacia el Norte, nos cuenta cómo vive su mejor año y cómo es posible que el arte florezca en todo Tucumán, aún en los rincones más insospechados. 

 Mirá el documental: