Consultá el padrón para saber dónde y cuándo retirar tu tarjeta AlimentAR
beneficio
El plástico comenzará a distribuirse en diferentes puntos de la provincia este miércoles a 70.000 tucumanos.

El próximo miércoles 12 de febrero comenzará a distribuirse la Tarjeta AlimentAR en Tucumán, programa que apunta a facilitar el acceso a alimentos en sectores que más necesitan. Lanzan un padrón online para saber dónde y cuándo recibir el plástico.
De acuerdo a lo informado por el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin las tarjetas AlimentAR beneficiarán a 70.000 tucumanos.
Respetando un cronograma determinado, los plásticos se distribuirán este miércoles de 8.30 a 14.30 horas en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Concepción, Burruyacú, Alderetes, Banda del Río Salí, Famaillá, Alberdi, Lules, Monteros, Aguilares, Trancas, Cevil Redondo y Tafí del Valle.
Para consultar el padrón es necesario ingresar los datos correspondientes en la página web del Gobierno Nacional donde se especifica lugar y horario de cada beneficiario. Según detallaron desde el programa, los beneficiarios deben tener en cuenta que se les entregará el plástico sólo con la presentación de DNI original y que deberán respetar el presente cronograma.
Detalles del programa:* La tarjeta alimentaria será exclusivamente de débito y otorgará $4.000 para madres con un hijo en situación vulnerable y $6.000 para aquellas familias que tengan más de un hijo.*Sólo podrá utilizarse para la compra de alimentos de la canasta básica y se recargará el tercer viernes de cada mes.*La distribución de la tarjeta alimentaria estará a cargo del Banco Nación, a partir de un padrón cruzado de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del Anses.*La recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años inclusive que reciben la AUH. También para embarazadas a partir de los tres meses y personas con discapacidad beneficiarios de la AUH sin límite de edad.*No se podrá extraer dinero en efectivo ni comprar bebidas alcohólicas, y no suplanta ninguna política social existente.*Para Tucumán serán 70.000 tarjetas y un ingreso a la Provincia de alrededor de 300 millones de pesos por mes para la compra de alimentos.*En todo el país, serían 2.000.000 de personas las que accedan al beneficio.