Top

"No lo puedo creer": cuando despertó, la boleta de Edet todavía estaba allí

GOLPE AL BOLSILLO

Guillermo Siles es uno de los miles de tucumanos afectados por el tarifazo sin aviso que los tomó por sorpresa en los últimos días. Cuánto le llegó y qué hará.

Edet, centro de la polémica con miles de tucumanos.





Guillermo Siles llegó a su departamento céntrico y al abrir la puerta la boleta de Edet ya estaba allí: el querido portero del edificio las había ido dejando una por una, piso por piso, departamento por departamento. Simplemente las deslizaba y la boleta ya estaba ahí, del otro lado, del lado usuario de la vida.

Algunas personas ponen botellas de agua sobre los medidores con la ilusión de bajar el consumo, otras se cuelgan de otros vecinos, hay enjambres de cables unidos a una sola salida en pleno centro y muchos desearían simplemente tomar esa boleta tan distinta a las otras boletas, con medidas de 25 centímetros de ancho por apenas 11 centímetros de alto y tirarla o romperla o prenderle fuego o hacerle un bollo y hacer de cuenta que nunca estuvo ahí. El riesgo es muy alto: te cortan la luz, vivimos en Tucumán, hace calor y no hay velas ni abanicos capaces del milagro.

"Pagué el bimestre pasado 2900 pesos. Y ahora me llegó 5300 pesos. Es una locura", explica Guillermo Siles, profesor universitario y titular en la UNT, quien no encuentra justificativos para tal aumento luego de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, sancionada por el Senado el 22 de diciembre pasado.

Allí se declaró la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social" y facultó al Poder Ejecutivo Nacional para "reglar la reestructuración tarifaria del sistema energético con criterios de equidad distributiva y sustentabilidad productiva y reordenar el funcionamiento de los entes reguladores del sistema para asegurar una gestión eficiente de los mismos".

¿Cuánto consume de electricidad el usuario Siles? "Estoy con el aire un rato a la siesta, lo enciendo otro rato por la noche, pero lo apago: no duermo con el aire toda la noche. Sin embargo, la boleta adjunta un mensaje que intenta aclarar el por qué del aumento. Dice el mensaje: 'Sr. Cliente: la variación de consumo es del 63% respeto al bimestre pasado'. O sea que me quieren hacer creer que dupliqué y un poco más el consumo. Es imposible".

"Mi madre es jubilada y recibe la mínima: le llegó 2 mil el bimestre pasado y ahora, 3300. Las empresas al Gobierno le hacen caso omiso y eso repercute en todos lados: fui a comprar azúcar y está más cara. Me dice el almacenero: 'Me han aumentado la luz, te tengo que cobrar más caro'".

¿Qué hará Guillermo Siles con la bendita boleta con fecha de vencimiento estipulada para el 10 de marzo? "Todavía no la pagué. Todo el mundo me dice que es al vicio ir a reclamar. Estamos fritos. Entre mi boleta y la de mi madre tengo como 9 mil mangos. Me contó mi tía que le llegaron 7300 pesos de luz. Hay gente que está peor que yo, con este calor, lo sé. La tendré que ir a pagar, no queda otra", se resigna Willy Siles, que tiene separada la boleta de Edet, o pegada con un imán en la puerta de la heladera, o guardada en un cajón. Donde sea que esté, cuando mañana despierte, la boleta de Edet estará ahí.