Top

Tucumán, no lo entenderías: cuando la realidad se vuelve meme

Delirio de acá

Nuestro clima inculiable, Guepardo llorando con Mercedes Sosa, un unicornio en Casa de Gobierno, los ingleses que le chorearon a Palito Ortega y más en este bolanchao de noticias sorprendentes, pero reales.

Una niña foránea sorprendida con nuestras noticias.





Inculiabilidad climática
 
Que hay que descolgar la ropa de la soga, que hay que volverla a colgar, que está para un buzito, que hay que sacarse el pulóver porque hace un calor del choto, que hay que ponerse una campera porque llueve, que hay que sacarse la campera porque ya paró, que está nublado, con sol, con lluvia, de vuelta sol, ahora frío, arcoíris, lluvia de nuevo… Y así todo el santo día. Del verano al invierno en minutos, del asado al aire libre al guiso en olla pirula en segundos. Ciclotímico y desconcertante. Iluminado y eterno, enfurecido y tranquilo. Hay días en que el clima tucumano es un poco de todos los climas juntos. De todos y de ninguno. No se entiende. Como sucedió el sábado 24 de abril cuando estas abruptas e impredecibles fluctuaciones climáticas generaron la exasperación de los tucumanos que trasladaron su indignación a las redes sociales. En medio de tanta confusión meteorológica, hubo un usuario que arrojó una definición precisa y cabal de lo que estaba sucediendo: nuestro clima estaba, lisa y sencillamente, inculiable.           
 
¿Alquien quiere pensar en el Oso Arturo?

Los zorros del tránsito, los gatos de todo tipo en las calles, los cuervos y buitres que merodean la zona de tribunales; nuestra fauna citadina es diversa y abigarrada. No hay que ser ni sociólogo ni tampoco zoólogo para descubrirlo. Ahora bien, la aparición espontánea de vacas, osos panda y especies todavía más extraordinarias como un unicornio y una ratona Minnie en las escalinatas de Casa de Gobierno no deja de ser un espectáculo inusual y sorprendente para los tucumanos. Esta presencia despertó muchas especulaciones. No faltó el politólogo que esgrimió que se trataban de nuevos refuerzos en la contienda entre manzuristas y jaldistas. También hubo quien creyó que se trataba de una convocatoria para celebrar la tan esperada reinauguración de la Plaza Independencia. Ni una cosa ni la otra.  La cruel realidad indica que se trata de animadores de fiestas infantiles que salieron a protestar ataviados como distintos personajes, ya que, con las restricciones impuestas por la pandemia, han visto afectada su fuente de trabajo. Aunque coloridos, alegres y animados, no tienen nada que festejar.


 
 
 
Capo, cómo va el Deca
 
Que no puede haber amontonamientos por la pandemia, ya lo saben todos. Y que toda la ciudad se paraliza cuando juega el decano, como canta La Inimitable en la tribuna, también. Pero, tampoco es cuestión de ser tan abusos, como dicen en el barrio. Sucede que hubo una imagen que generó mucha controversia en abril pasado cuando Atlético se enfrentó a River por los 16vos de final de la Copa Argentina, probablemente el partido más trascendental del año para los equipos tucumanos. Era tal la expectativa que nadie quiso perderse el encuentro, ni la policía de la provincia que procedió a pie, en bicicletas, motos y patrulleros a un concurrido bar de Barrio Norte para seguir de cerca las acciones del match. La foto de los oficiales parapetados ante los televisores causó indignación y hubo quien puso el grito en el cielo al asegurar: “Ya es alevoso”.  

 
 
Tucumaneada inglesa
 
Suele decirse que hay gente tan audaz que, antes de inventarse la luz, ya debían la primera boleta. Y también los hay tan temerarios que son capaces de afanarle a un tucumano y no a un tucumano cualquiera, nada menos que a Palito Ortega. Lo llamativo de este caso, no es sólo que se trataría de una choreada artística, sino que involucra a una de las bandas punk más emblemáticas del mundo. Según teorías que circulan en las redes sociales y que este medio ha indagado recientemente, la banda británica The Clash habría plagiado la canción “Qué calor en la ciudad” del cantante y ex gobernador tucumano en su famoso tema “Should I Stay or should I go". La polémica histórica ya es materia de estudio de especialistas de todas partes. Habilidosos para gatear los ingleses ¿no?
 
Conmueve hasta al más mutante
 
Uno no se imagina a los superhéroes de entrecasa y, mucho menos, llorando a moco tendido. Sin embargo, tratándose de la sublime voz de nuestra Mercedes Sosa, no hay coraza sentimental que se resista a esa dulzura sonora cargada de melancólica belleza, ni siquiera el indestructible adamantium que recorre las venas del aguerrido Wolverine Guepardo, para los amigos-, uno de los X Men más picantes de todos. Sucede que, como puede apreciarse en el video, el mutante se deja conmover por la cantante popular mientras toma unos mates sentado en la reposera en la puerta de su casa, como un vecino más de Villa 9 de Julio. Vestido con su traje característico, Guepardo le da gas a la radio donde se escucha a La Negra cantar el tema de Piero “Soy pan, soy paz, soy más” y se le aflojan uno lagrimones pesados como el metal que lleva dentro. Ante la desgarradora escena, ganas dan de gritarle: “Que no decaiga, monstruo”.