Trotta se enteró en Tucumán que sus pares de Gabinete le presentaron la renuncia a Alberto Fernández
El ministro de Educación se encuentra en nuestra provincia el día que el ala K del Gabinete puso la renuncia a disposición del Presidente.

(Foto: Ministerio de Educación de Tucumán)
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se enteró en Tucumán que el ala kirchnerista del Gabinete nacional puso la renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández, tras el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde el oficialismo fue derrotado a nivel nacional y se impuso en nuestra provincia.
Trotta arribó esta mañana a Tucumán para hacer entrega de 700 netbooks a estudiantes de diez escuelas de nuestra provincia en el marco del Plan Federal Juana Manso, junto al gobernador Juan Manzur y el ministro Juan Pablo Lichtmajer. En ese encuentro, además, se rubricó el convenio para la entrega de 33.000 nuevas netbooks a las escuelas tucumanas. Posteriormente, firmaron el convenio para erigir un Centro Metropolitano de Estudios Superiores en la escuela Hijos del Dr. Perea Muñoz de Tafí Viejo.
En ese marco, Trotta se enteró en Tucumán de que sus pares del Gabinete Nacional y otros funcionarios K pusieron sus renuncias a disposición de Alberto Fernández.
"Venimos llevando adelante lo que nos ha pedido el Presidente. Hay que redoblar los esfuerzos y la marcha. La sociedad argentina se expresó el domingo y nos dijo que el esfuerzo no era suficiente. Tenemos que tomar nota. En Tucumán, tuvimos un resultado muy importante. Es la provincia más poblada que tuvo un resultado favorable para nuestro Gobierno. Tenemos que marcar la mayor presencia posible del Estado nacional, no sólo en Tucumán sino en otras provincias, contextualizando también un momento excepcional como lo ha sido la pandemia", afirmó Trotta en rueda de prensa, según consigna La Gaceta.
El ministro de Educación planteó: "Ha sido un año y medio muy difícil para todos los argentinos. Veníamos de una realidad de mucha complejidad. Entre 2015 y 2019 hubo años de retroceso en términos sociales, en capacidad de compra, en salario y laborales. Pero eso no es excusa, tenemos que encontrar respuestas a problemas históricos de la Argentina, pero también a los desafíos que nos ha impuesto la pandemia. Vemos que no ha sido suficiente cumplir con nuestro compromiso, por ejemplo, de eliminar para más de un millón de trabajadores el impuesto a las Ganancias; reinstitucionalizar la inversión que estamos haciendo en el plan Progresar: hoy estamos acompañando a un millón de jóvenes con las becas. No ha sido suficiente el marco de recuperación del salario. Tenemos que reforzar cada uno de estos puntos en los próximos 60 días".
Hoy se conoció que pusieron la renuncia a disposición del presidente los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Justicia Martín Soria; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer; la titular del PAMI, Luana Volnovich; y la del ANSES, Fernanda Raverta.
Lo propio hicieron el ministro el de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; Martín Sabbatella, titular de ACUMAR; Victoria Donda, a cargo del INADI y el viceministro de Educación Jaime Percick.
En tanto, los ministros Jorge Ferraresi, de Hábitat; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas; Elizabeth Gómez Alcorta, de Mujeres, Género y Diversidad; de Seguridad, Sabina Frederic; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, indicaron que el lunes pusieron sus renuncias a disposición pero no formalmente.
En horas de la tarde, el Presidente se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los ministros Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Carla Vizzotti (Salud), Sabina Frederic (Seguridad), Claudio Moroni (Trabajo), Felipe Solá (Cancillería) y Cecilia Todesca. También se hizo presente el exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien afirmó que el presidente "no le ofreció nada", y ratificó que "no hay ninguna crisis política". El exintendente de Quilmes subrayó que la decisión de los funciones de presentar la renuncia al Jefe de Estado "es un muy buen gesto político".