Top

Imaginan a Manzur en la rebelión de la CGT contra el kirchnerismo

TABLERO NACIONAL

Así lo asegura el medio porteño Infobae. Los popes del movimiento de los trabajadores esperarían que el jefe de Gabinete tucumano los acompañe en sus pretensiones de disputarle espacios a La Cámpora.

Juan Manzur.





El tucumano Juan Manzur es uno de los nombres que baraja la CGT (Confederación General del Trabajo) para potenciar la –ya en curso- rebelión contra el kirchnerismo. Un proceso que se hizo evidente el último lunes, ni más ni menos, que en el acto por el Día de la Lealtad Peronista que tuvo lugar en la sede central de Obras Sanitarias.

Fue la ocasión en la que los “popes” aprovecharon para realizar el lanzamiento oficial del denominado Movimiento Nacional Sindical Peronista, espacio político creado para disputarle espacios a La Cámpora, columna vertebral de la vicepresidenta Cristina Fernández y de su hijo, el diputado Máximo Kirchner. Todo esto de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2023.

Se trata de un movimiento estratégico que busca generar un candidato afín al movimiento de trabajadores que, en principio, no sería Alberto Fernández. “La alianza que maneja la CGT se cansó de un presidente que les hizo demasiadas promesas nunca cumplidas, como aquella que efectuó antes de asumir”, escribe el columnista de política de Infobae, Ricardo Carpena.

Juan Manzur y Héctor Daer en Casa Rosada. (Prensa Jefatura de Gabinete)


El tucumano Juan Manzur fue clave en la construcción del actual presidente como candidato, allá por 2019, cuando desde la CGT anunciaban que no acompañarían a ninguna figura con pretensiones presidenciales. Contra todos los pronósticos, el entonces gobernador de Tucumán hizo gala de sus buenos vínculos sindicales –cimentados durante su gestión como ministro de Salud de la Nación- para tender el puente que terminó de apuntalar al Primer Mandatario como la opción que uniría al peronismo lo conduciría de vuelta al sillón de Rivadavia.

En la central obrera siguen considerando un aliado a Juan Manzur, el jefe de Gabinete que mantiene fluidos vínculos con todos los sindicalistas en general y con Héctor Daer y Carlos West Ocampo, del Sindicato de Sanidad, en particular”, consigna el medio nacional. “Lo imaginan como uno de los referentes del PJ que podría adherir a la rebelión contra el kirchnerismo”, insisten.

No escapa a la CGT el detalle del histórico desmarque de Cristina Fernández que Juan Manzur protagonizó años atrás, cuando consideró que la expresidenta ya había cumplido un ciclo. Un episodio que con el correr de los años, y en el contexto adverso que presentaron la pandemia y la crisis económica parece, haber cicatrizado por completo.


El tucumano no es el único de los mandatarios cotejados por la central de trabajadores para competir internamente con el kirchnerismo. El sanjuanino Sergio Uñac compartió un asado con la plana mayor del Movimiento Evita que preside Emilio Pérsico, organización afín al presidente Alberto Fernández.

Sin embargo, en la búsqueda de nombres para listas, el de San Juan parece descartado. Esto, teniendo en cuenta los últimos movimientos en su provincia, en donde el mandatario parece decidido a buscar la reelección. Un caso similar al del tucumano Manzur, que en mayo de 2023 competirá como segundo en la fórmula oficialista para retener el sillón de Lucas Córdoba.

La respuesta del kirchnerismo

La respuesta del kirchnerismo al armado cegetista no tardó en llegar. Citando artículos publicados en Infobae y en Clarín compararon la avanzada con una maniobra de la oposición. “Y Macri también”, escribieron en la cuenta oficial de La Cámpora.

Un guante que tomó en las redes el movimiento presidido por Pérsico, que ironizó sobre la publicación camporista. “Compañerxs, hagámonos cargo de los problemas que sufre la Argentina y trabajemos para resolverlos. Además, ¿no era que Clarín miente?”, escribieron.