Top

Cisneros: "Soy un dirigente sindical coherente, a Cristina le hicimos 14 paros porque el salario no es Ganancia"

CONGRESO DE LA NACIÓN

El diputado tucumano del Frente de Todos ratificó su rechazo al proyecto para que los jueces y trabajadores del Poder Judicial paguen Ganancias. Además, envió un contundente mensaje sobre el regreso de Manzur.

(Foto: Twitter @cisneros_tuc)





El diputado nacional por Tucumán Carlos Cisneros (Frente de Todos) ratificó su voto en contra del artículo en el proyecto de Presupuesto que buscaba que los jueces y trabajadores del Poder Judicial se vean afectados por el Impuesto a las Ganancias: "Soy un dirigente sindical coherente, no tengo jefe dentro del bloque que me baje línea", sentenció. Además, se refirió al regreso de Juan Manzur a nuestra provincia para la campaña provincial en 2023, como candidato a vicegobernador.

"Soy coherente con mi postura gremial desde hace muchos años. En el gobierno de Cristina Kirchner le hicimos 14 paros porque el salario no es Ganancia. No todo el Poder Judicial son jueces. Hay miles de trabajadores que no merecen pagar ganancias; es un derecho, no un privilegio. No me parecía oportuno, debería discutirse en otro ámbito, no en una sesión", planteó Cisneros en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre este jueves por la mañana.

El diputado nacional y dirigente de La Bancaria recordó que "el año pasado nos quedamos sin Presupuesto por desinteligencias de todos los bloques internamente, y no nos podíamos dar el lujo de no tener cierto consenso o que haya temas que alteren el desarrollo de la sesión, que ya no es normal que una sesión demore casi un día entero".

"Soy un dirigente sindical coherente, no tengo jefe dentro del bloque que me baje línea, a mí no me habló nadie a favor ni en contra de los jueces, es una posición y convicción personal. El único que me hizo un comentario en el acto de la CGT fue Julio Piumato, del gremio judicial, y le dije que entendía su planteo y que lo iba a escuchar. No creo que con lo que se retenga de Ganancias a los trabajadores judiciales podamos afrontar la deuda externa", manifestó.

En ese sentido, Cisneros insistió: "Trato de actuar en consecuencia con lo que actúo en mi organización sindical. Soy diputado nacional por Tucumán, nadie me hizo ningún pedido ni tengo instrucciones. Tengo una visión crítica del servicio de Justicia a nivel nacional como a provincial en Tucumán, pero no hago nombres propios porque buenos y malos hay en todos lados".

"No me parecía el momento, el lugar ni perjudicar a trabajadores judiciales que no tienen salarios exorbitantes. Los salarios que cobramos los trabajadores bancarios no son malos, pero con lo que se lleva Ganancias, algunos no llegan a fin de mes.  No me gusta que me lleven a los empujones. Me gusta pensar, decidir y no tengo ningún jefe dentro de la Cámara que pueda imponer a mano militar lo que tenga que votar", enfatizó.

Feinmann le preguntó a Cisneros por la frase "el peronismo está hecho mierda" de Luis Barrionuevo, titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos. El parlamentario tucumano respondió: "A Barrionuevo lo conozco hace muchos años, por la proximidad entre Catamarca y Tucumán. Siempre ha sido muy generoso políticamente con los dirigentes sindicales tucumanos. Coincido en algunos conceptos. Luis es extrovertido para expresarse. Que no estamos bien no es un secreto, no funcionamos bien y lo he manifestado".

"La columna vertebral del Frente de todos es el PJ. Los que no están de acuerdo se deberían haber ido. Como dijo Cristina Kirchner había ministros que no funcionaban, pero también en organismos con cajas importantes como PAMI, ANSES y Aerolíneas Argentinas tampoco funcionaban. Cuando fue el conflicto para votar el acuerdo con el FMI los que no estaban de acuerdo se debieran haber ido", remarcó.

Respecto al expresidente del bloque, Máximo Kirchner, indicó: "No le reconozco ningún atributo como para conducir el bloque: llegó ahí y se fue como se fue. Los peronistas no renunciamos, tratamos de pelear hasta el final e imponer nuestro punto de vista".

Finalmente, Cisneros se refirió a la posible salida de Juan Manzur de la Jefatura de Gabinete para ser candidato a vicegobernador de Tucumán, como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo: "No soy un exegeta del Dr. Manzur, tengo un vínculo político y nos frecuentamos bastante. Creo que tarde se dan cuenta que Manzur podría haber sido un excelente Jefe de Gabinete, se lo desaprovechó un año: el vínculo con el movimiento obrero organizado, el vínculo con los gobernadores, el vínculo con los empresarios...", enumeró.

"Por vanidad y celos se están dando cuenta tarde que es necesario que siga siendo Jefe de Gabinete, que siga articulando. No me imagino quién lo podrá reemplazar", arremetió, al referirse a la posibilidad de que Manzur pida licencia a la Jefatura de Gabinete para la campaña en nuestra provincia y luego retome sus funciones, tal como deslizó ayer el presidente Alberto Fernández.

"Manzur tiene que volver a Tucumán sí o sí, porque tiene que trabajar en la campaña electoral para que el peronismo retenga el gobierno. Mide muy bien, va a acompañar en la fórmula a Osvaldo Jaldo y el presidente más allá de lo que dicen los medios tendrá que buscarle un reemplazante que pueda articular con el movimiento obrero, los empresarios", subrayó.

Finalmente, aseguró que es "es poco serio" plantear que se tome licencia, y disparó: "Se deberían haber dado cuenta que tenían un Jefe de Gabinete que alguna expertise en administrar y vincularse políticamente tiene". En ese marco, lamentó que por "celos, vanidad, inseguridades porque otros aparezcan en los medios" se perjudicó a la gestión. "Capaz que vuelve Santiago Cafiero. La diferencia entre ellos es abismal en cuanto al trabajo político, territorial y los vínculos", remató.