Ana Pedraza y un café con Silvia Elías: de Coldplay y la Virgen de Lourdes al 2023
La exsenadora fue a la presentación del libro de Macri, pero quiere a los radicales Gerardo Morales presidente y Roberto Sánchez gobernador.

Anita Pedraza y Silvia Elías de Pérez en FM La Tucumana 95.9
“Hay tanta buena onda en este lugar que (el calor) no se nota”, aseguró Silvia Elías de Pérez al sentarse en el estudio de FM La Tucumana 95.9 para tomarse un café con Ana Pedraza en La Mañana de La Tucumana y hablar de todo: el show de Coldplay en Buenos Aires al que asistió, su devoción por la Virgen de Lourdes y sus perspectivas rumbo al 2023, año electoral
“Mi hijo mayor me había regalado para Navidad una entrada para Coldplay, es la banda que escucho cuando cocino los domingos. Me fui con mis hijos”, confesó la exsenadora nacional que fuera candidata a gobernadora por Juntos por el Cambio en 2019.
Elías de Pérez repasó su camino antes de meterse a la política: “Nací en Juan Bautista Alberdi, me crie ahí y estudié en la escuela Normal de mi pueblo. Vine a los 18 años a estudiar, me puse de novia aquí con quien es mi marido y ya me quedé para siempre”, confesó.
Hace 25 años, nació su “amor” por la Virgen de Lourdes: “Siempre he sido católica, practicante, pero la Virgen no era parte de mi vida. Cuando estaba haciendo mi maestría en administración de empresas me la creía un poco, creía que era importante, me iba bien en mi trabajo, al poco tiempo era gerente de una empresa”, recordó.
Sin embargo, “vino todo un tambalear de mis cosas importantes” y en ese momento “aparece ella en mi existencia y me la cambia para siempre”. “Empecé a tratar de difundir su mensaje, su amor, estoy convencida que es lo que le falta al mundo”, remarcó.
En el café con Anita también hubo por supuesto margen para hablar de política: “La política está lamentablemente demonizada pero es la que tiene las máximas de las caridades y descuidás al máximo tu familia, tus cosas, tus bienes personales. La política es la única que puede cambiar la vida de los ciudadanos, pero hay un montón de pistoleros, de personas que utilizan la política para enriquecerse”, manifestó.
“El gobierno ha errado la senda, nos está llevando al abismo con casi tres dígitos de inflación. Cualquier familia lo puede decir cuándo va a la góndola del supermercado, hoy es pobre aquel que tiene empleo formal y trabaja todo el día”, lamentó la exsenadora que definió al expresidente Mauricio Macri como “un líder indiscutido” de su espacio, tras concurrir a la presentación de su libro Segundo Tiempo.
Sin embargo, de cara a 2023 es otro su candidato presidencial: “Pertenezco al radicalismo, lo que ha hecho Gerardo Morales en Jujuy me apasiona. Los que hemos ido hemos visto el cambio. Estamos trabajando para que sea un actor central (en 2023)”, afirmó. Consultada por la posibilidad de que Morales sea el candidato a presidente de la UCR, no dudó: “Me encantaría”.
A nivel provincial, sostuvo que “Roberto Sánchez es la persona adecuada para esa transformación”, y se refirió al lugar que aspira a ocupar en la oposición: “Nunca se pone el carro delante del caballo, yo voy a estar en el lugar que haga falta para que de verdad los tucumanos le demos un cambio definitivo. No estoy jugándome por una candidatura personal”, indicó.
Respecto a la forma de dirimir candidaturas en Juntos por el Cambio, sostuvo que “se tratará de llegar a acuerdos”, pero que “a una interna abierta no hay que descartarla ni tenerle miedo”.