Silvia Elías en FM latucumana: "Tucumán en estos 20 años entró en Emergencias de las que nunca salió"
Ana Pedraza charló en La Tucumana de Mañana con la vicepresidenta de la UCR presenta "De la emergencia a la esperanza" a los candidatos a gobernador y vice, Roberto Sánchez y Sebastián Murga.

(Foto: Twitter @SilviaEdePerez)
Este lunes, Ana Pedraza charló en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.5 MHZ) con Silvia Elías de Pérez, vicepresidenta de la Unión Cívica Radical de Tucumán, en el marco de la presentación del plan de Gobierno 'De la emergencia a la esperanza' a los candidatos a gobernador y vicegobernador Roberto Sánchez y Sebastián Murga, junto a referentes y dirigentes opositores. "Tucumán en estos 20 años entró en Emergencias de las que nunca salió", planteó.
"La Provincia en estos 20 años ha ido entrando en emergencias de las que nunca ha salido: tenemos emergencia hídrica, social, económica, financiera, de los fondos del Interior, de seguridad, agropecuaria... no sé, la que vos quieras", denunció Elías de Pérez de FM latucumana
"Emergencia en salud es cuando viene un paciente con un episodio imprevisto y que está en riesgo de vida, los códigos rojos. En la parte legal, significa que esos códigos rojos han impactado en los derechos y hacen que uno tenga que ceder para que el bien común sea preservado y esto le da prerrogativas al Estado a avanzar por arriba de determinada legislación", sentenció.
En ese marco, la exsenadora nacional sostuvo que "en Tucumán estas prerrogativas lo que hacen es proteger al Gobierno de turno para no pagar ciertas cosas o no llamar a licitaciones".
Elías de Pérez brindó detalles de las propuestas en materia económica que presentaron junto al economista Pablo Pero a la fórmula Sánchez - Murga: "Vamos a hacer una profunda reforma tributaria, vamos a modernizar el Estado, a desburocratizarlo, a poner un Estado moderno donde con dos clicks cada ciudadano pueda saber qué se hace con sus fondos, cómo paga, qué necesita para hacer un trámite, vamos a eliminar el impuesto a la salud pública que grava la nómina salarial", remarcó.
Luego, subrayó: "En la parte tributaria, ingresos brutos que es distorsivo y tiene alícuotas extraoridnarias además de la que s legal y todo un sistema de pago a cuentas y recepción que hace que quien paga el impuesto pague más de lo que debe. Vamos a mostrarle a la mesa chica de este espacio cómo se lo va a hacer, porque esto va a implicar menos fondos para el Estado, cómo vamos a hacer sin resentir el empleo público".
"Cuando se habla de un estado eficiente alguien dice 'lo que van a hacer es correr a todos los empleados públicos'. No, no vamos a tocar ningún empleados, vamos a hacer que recuperen el orgullo de ser empleados públicos y entiendan el enorme servicio que hacen y sean eficientes. Vamos a hacer que el gasto público disminuya cuando utilicemos los mecanismos transparentes para toda la parte de inversión", insistió.
"Nuestro desvelo es tener el mejor programa, estamos convencidos que los acuerdos con los partidos que componen la coalición no pasan por nombres, sino por una visión de provincia", enfatizó, y se mostró confiada de que con ese programa puedan imponerse en 2023: "El jefe de gabinete quiere postularse nuevamente llevándose puesta la constitución de Tucumán. La provincia en estos 20 años que han gobernado las mismas personas lamentablemente todo lo que ha pasado ha sido un retroceso, la gente va a optar por un cambio", remató.
Del encuentro de presentación de las propuestas de Elías de Pérez a Sánchez – Murga también participaron los intendentes Mariano Campero, Sebastián Salazar y Alejandro Molinuevo, el legislador José María Canelada, entre otros referentes opositores.
Mirá la entrevista completa: