¿El Alfarismo se cae a pedazos? Renunció su jefe de bloque en la Legislatura
Acompañado del ex diputado nacional por la UCR, Juan Casañas, Raúl Albarracín se sumó a la estampida de dirigentes alfaristas y anunció que competirá con un espacio propio en las próximas elecciones. De esta manera, se retira de Juntos por el Cambio a menos de un mes del cierre de inscripción de alianzas.

Otras épocas: Albarracín abandonó a Alfaro y competirá con un partido propio.
No son días fáciles para el intendente capitalino Germán Alfaro. Tras varias salidas de dirigentes que militaban en sus filas, este miércoles padeció una baja muy sensible: el legislador Raúl Albarracín, jefe del bloque del alfarista Partido por la Justicia Social (PJS) anunció que se retira de Juntos por el Cambio (JxC) y que competirá con su propio espacio en las elecciones del 14 de mayo. En el Partido de la Restauración Social también estará el exdiputado nacional por el radicalismo, Juan Casañas, quien acompañó a Albarracín en el anuncio. El concepcionense no descartó una alianza con el oficialismo provincial y la fórmula Jaldo-Manzur.
Al explicar las motivaciones de su alejamiento, Albarracín aseguró que "no existe diálogo" y que "tenemos una experiencia en 2019 de actitudes proscriptivas en JxC". También recalcó que hay "confusión en la conducción", en referencia a las indecisiones que atraviesan al espacio opositor y la demora en un acuerdo entre los diferentes sectores. "Hay actitudes sectarias, están juntos quienes son amigos y proscriben y discriminan a los demás", disparó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de acompañar la fórmula oficialista Jaldo-Manzur, Albarracín no lo descartó: "Estamos anunciando que vamos con nuestro espacio propio y seguramente abriremos el diálogo con las distintas fuerzas políticas". Además, agregó que "no podemos hacer futurología; estamos comunicando nuestra decisión política de participar de la contienda electoral a través de nuestro propio espacio político, somos personas de diálogo". El legislador adelantó también que será candidato a intendente de Concepción, disputando de esa manera con el radical Alejandro Molinuevo, cercano a Roberto Sánchez. Concejales de esa ciudad acompañarán a Albarracín en su participación electoral.
El desmembramiento y la sangría alfarista no se detiene. La salida de Albarracín se suma a las de Marcelo Soria Catania, exsubsecretario de Planificación Financiera de San Miguel de Tucumán; Damián Márquez, quien dejó su cargo como subdirector de Higiene Urbana luego de la reunión de Alfaro con Bussi; Pablo Guerrero, quien se desempeñó como subdirector de Cementerios del municipio; el exasesor José Luis Ruiz; Daniel Palacio, exdirector de Juventud; y la más reciente, Mario Veliz, quien presentó su renuncia como subdirector de Turismo de San Miguel de Tucumán y se sumó al Ministerio de Obras Públicas de la provincia, bajo la órbita de Fabián Soria. Además, se especula con que próximamente habrá otro director que abandonará el plantel de Alfaro.
"Cinco personas eligen los candidatos a dedo"
Por su parte, el ruralista Juan Casañas, no ahorró en críticas a JxC en general y a la gestión de Mariano Campero en particular.
Tras afirmar que "la decisión del manejo de JxC es la que ha ido dejando de lado a mucha gente" y que "nosotros promocionamos nuestra candidatura temprano y planteamos la necesidad de ir a una interna o consensuar, pero lo único que escuchamos fue el silencio, que nos ignoren y ninguneen", el exdiputado nacional disparó contra la conducción de la alianza opositora: "Acá cinco personas deciden a dedo quiénes son los candidatos en cada una de las ciudades". En particular, apuntó contra el oficialismo de la Ciudad Jardín: "Aquí se elige a dedo que sea el secretario del intendente el candidato para que Campero siga manejando el poder de Yerba Buena"
Por si quedaba alguna duda, Casañas agregó que no está conforme con la gestión camperista y planteó sus diferencias con el líder radical: "Nos diferencia el diálogo, soy un tipo muy lejos de la soberbia, tengo un plan para volver a darle el brilo que tuvo la ciudad". También señaló que "Campero en ocho años plantó 40 árboles por sugerencia de una vecina, yo ya tengo reservados 40 mil árboles para plantar; no me voy a sacar fotos con un minibús, necesitamos una línea interna que recorra la ciudad". De esta manera, el excandidato a vicegobernador (2011) lanzó su candidatura a intendente.