El supremo Lorenzetti diserta sobre "nuevas tendencias del Derecho" en la UNT
Este lunes el miembro de la Corte Suprema de Justicia disertará en la Facultad de Derecho sobre "nuevas tendencias del Derecho", mientras avanzan las 14 denuncias de mal desempeño contra los jueces del máximo tribunal.

Lorenzetti en la Facultad de Derecho de la UNT, en 2019. (Foto: justucuman.gov.ar)
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán invita a los estudiantes a la clase abierta sobre "nuevas tendencias del Derecho" que brindará allí el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. El supremo arriba a nuestra provincia mientras avanzan en Diputados los pedidos de Juicio Político contra el máximo tribunal nacional.
"Nuevas tendencias del Derecho - Clase abierta para estudiantes. El lunes 27 de marzo a las 17 hs. el Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, brindará una clase abierta para estudiantes de la Facultad de Derecho en el Aula Magna de la misma. ¡Los esperamos para conocer acerca de las nuevas tendencias del Derecho!", anunció en Instagram la Facultad de Derecho de la UNT.
Lorenzetti, quien ya ha visitado nuestra provincia en numerosas ocasiones, llega a Tucumán a días de haber lanzado su libro “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”. Días, atrás, según Infobae, advirtió que "existe una salida del desencanto y es cambiar la dirección que nos condujo a este lugar".
También el supremo afirmó que "Tenemos el derecho de la esperanza, como dijo el Papa Francisco" y convocó a quienes lo escuchaban a “entusiasmarse por una idea unificadora” como el cuidado del medio ambiente y todos los cambios que implican un avance hacia un desarrollo sustentable.
Lorenzetti y todos sus pares de la Corte Suprema afrontan 14 pedidos de destitución que son tratados por la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, uno de ellos impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores peronistas.
Detalla Página12 las denuncias contra Lorenzetti:
"Lorenzetti arrastra pedidos de enjuiciamiento previos de referentes de la Coalición Cívica como Paula Oliveto, Mariana Zuvic y Maximiliano Ferraro. Es conocido el enfrentamiento que Elisa Carrió, líder de la CC, tiene con este supremo.
Una de las denuncias precisa 29 hechos a través de los cuales le atribuyen falta de transparencia en su gestión en el tribunal (que presidió once años), como el uso dudoso de los bienes decomisados en causas penales; el manejo del fondo "anticíclico" de la Corte (el dinero que guarda el tribunal pero carece de controles); le adjudican una "matriz de negocios" que habría afectado su función judicial; también operaciones financieras sospechosas a través de la mutual Pyme Rural (supuestamente ligada a Fútbol para Todos); incumplimiento de la Ley de Ética en la presentación de declaraciones juradas. La Asociación de Juristas le reprocha la demora en la jura del senador Mario Pais en el Consejo de la Magistratura para facilitar la votación del jury a Eduardo Freiler".
La invitación de la Facultad de Derecho de la UNT: