Top

Roberto Sánchez, sobre el robo de la Ciudad Universitaria: "Los acusados deberán defenderse"

FM LATUCUMANA 95.9

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio se refirió a la causa por el (des) manejo de regalías mineras en la Universidad Nacional de Tucumán, luego de que el fiscal general Gómez reactivó la causa y pidió la detención de Cerisola, Saab y González Navarro, entre otros. "En la UNT está la esencia de los valores del radicalismo", sentenció el presidente de la UCR Tucumán.

Roberto Sánchez en el estudio de FM latucumana 95.9.





En su visita a FM latucumana 95.9, el candidato a gobernador de Tucumán por Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, se refirió a la causa por el robo de la Ciudad Universitaria y el (des) manejo de las regalías de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD) en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) que fuera reactivada tras estar paralizada más de cuatro años, por el fiscal federal general Gustavo Gómez, quien pidió las detenciones del exrector Juan Alberto Cerisola y exfuncionarios universitarios, incluso algunos que siguen desempeñándose en la Casa de Altos Estudios, como José Hugo Saab y Augusto González Navarro. "Los acusados deberán defenderse", respondió el diputado y presidente de la Unión Cívica Radical provincial, ante la consulta de Ana Pedraza.

Sánchez enfatizó que ante la reactivación de la causa la Justicia federal deberá “investigar y emitir un juicio”. “Para eso está la Justicia. Deberá investigar y los acusados deberán defenderse y en definitiva después se emitirá juicio”, manifestó Sánchez luego de que Gómez requirió "imprimir celeridad al legajo" y disponer en una fecha inmediata la realización de las audiencias de juici como las detenciones del exrector Juan Alberto Cerisola y los exfuncionarios universitarios Olga Cudmani, Osvaldo Venturino y Luis Fernando Sacca, de una veintena de empresarios, de la exvicerrectora María Luisa Rossi de Hernández, el secretario general del Rectorado, José Hugo Saab, y el director de Asuntos Jurídicos de la UNT, Augusto González Navarro.

Ana Pedraza también le consultó al candidato a gobernador de Tucumán qué opinión le merecía la posibilidad de que la UNT y todos los tucumanos y tucumanas contasen con la Ciudad Universitaria que les corresponde por ley: “Sería bueno, eso está parado hace mucho tiempo. Es bueno el proyecto, pero lo que siento internamente es que está a una distancia importante, un cerro, que ahora están arreglando”.

Pero se podrá hacer algo más cerca, no sé en qué estado está el avance, solo sé que están las estructuras. Está abandonado, habría que estudiarlo y hacerlo analizar con arquitectos, ingenieros y también con profesionales de la educación si es factible llevarlo a cabo en ese lugar o hacerlo más cercano”, manifestó.

El candidato a gobernador ponderó además el lugar que otorga la UCR a la educación pública y a la UNT: “En la UNT está la esencia de los valores que tiene el radicalismo. La educación es una de las banderas de la UCR a partir de que se milita allí a través de Franja Morada, pero estamos orgullosos de que tengamos esa bandera”, remarcó.

“No hay otra manera de progresar que no sea  a través de la educación. Apoyamos 100% la educación, primaria, secundaria y la universitaria y siempre vamos a cuidarla de esta manera”, remató. 

Mirá la entrevista completa: