Top

Horacio Rovelli: "Cristina Kirchner está jubilada"

FM latucumana 95.9

El economista dialogó con Ana Pedraza en La Tucumana de la Mañana sobre la posibilidad de dolarización, la baja que hubo de la moneda extranjera y los posibles candidatos de cara a las elecciones nacionales.

Horacio Rovelli en diálogo con Ana Pedraza.





Como cada semana, Horacio Rovelli trae la posta sobre el dólar. El economista charló con Ana Pedraza en La Tucumana de la Mañana (FM latucumana 95.9) y contó lo que está sucediendo con la moneda extranjera, luego de que se disparara, y entre ayer y hoy experimente una tendencia a la baja.

"Hace dos semanas el dólar paralelo o blue, como les gusta llamarlos, estaba a $391, llegó a pasar los $500 y ahora bajó a $474. No hay forma de justificar ese cambio en solo dos semanas. Sergio Massa va a Estados Unidos a pedir un crédito de U$S5 mil millones y el FMI no se lo da, le dieron a Macri U$S44500 mil millones, cuando nosotros el año que viene vamos a tener récord de producción agrícola y minerales como el litio, eso le podríamos pagar el año que viene", denunció Rovelli.

Todas estas especulaciones en la moneda extranjera afectan a la capacidad de consumo de la población, sobre todo en relación a los alimentos. Para explicar ese impacto, Rovelli explicó lo siguiente: "el problema que tenemos es que somos exportadores de alimentos, cuanto más exportás, menos te queda para el consumo interno. El modelo es dañino, pero mucho más dañino es si se dispara más. El gran problema de Argentina es la dependencia de EEUU y el FMI. A esta situación nos llevó el FMI, que quiere comprar todo por la mitad. Se quieren quedar con vaca muerta, con el litio. Por otro lado, no nos quieren soberanos, todos los candidatos están ligados a eeuu a la embajada, los cuatro candidatos le van a besar el anillo a Estados Unidos. Nosotros producimos lo mismo que EEUU y quieren fijarnos los precios. Podemos ser un pais independiente como China. En el Banco Central hay un equivalente en yuanes de 19 mil millones de dólares y Massa va a pedir dólares, esto no permite que el gobierno que venga acuerde con China. Sin embargo, nosotros tenemos una economía complementaria con China, el 60% de la matriz de ellos se hace a carbón, necesitan gas, petróleo, además de litio y minerales raros. A cambio, podemos pedirle que nos adelanten esos U$S5 mil millones.

En este marco, el economista fue consultado por Ana Pedraza sobre el impacto que a tener va a tener el aumento en las tasas de interés del Banco Central: "forma parte de la misma locura, una cosa es la crisis cambiaria y otra es cuando se convierte en bancaria. Los grandes operadores son los que están sacando dólares. Al subir la tasa de interés, nos perjudica a nosotros, te cobran el 140% para financiarte con tarjeta de crédito. Es un país donde los ricos pueden comprar una propiedad en dólares de contado y para alquilar en la Ciudad de Buenos Aires, los bancos te dan créditos en pesos. Lo peor de todo es que la inflación va a seguir subiendo, en abril va a ser del 9% como mínimo". En relación a esto, también habló del acuerdo del ministro de economía y dijo que "es a favor de las empresas, ellos van a al acuerdo siempre que los beneficie, aunque perjudique a la población, dolarizan las ganancias y la población cobra en pesos".

Dada la crisis económica que afecta a todo el país, el economista habló sobre los posibles candidatos de cara a las elecciones nacionales. Sobre cristina Kirchner, expresó que "está jubilada": “yo trabajé con Néstor y era un gran trabajador y seguía el dia a dia de todo, ella siempre tuvo una conducción laxa, no es Néstor, es la viuda de Néstor. Él se infartó a los 60 porque estaba trabajando todo el dia, a ella no le va a suceder”. Además, denunció que la propia vicepresidenta reconoció que hubo un acuerdo entre ella y Alberto Fernández de oponerse a lo planteado por el ex ministro Martin Guzmán, quien propuso que las empresas paguen sus propias deudas. "Massa se negó para que las empresas no quiebran y Cristina y Alberto lo apoyaron", criticó.

Además, Rovelli se animó a hacer su propio pronóstico: "Sergio Tomás Massa es el candidato del Frente de Todos, espero que Grabois cumpla su palabra y vaya a la interna contra él. Va a ganar Massa, pero al menos que haya un sector de disconormidad". 


Por último, consultado por la conductora de La Tucumana de la Mañana, el especialista vaticinó qué diría San Martín sobre este supuesto candidato: "serás lo que debas ser o no serás nada, y este Frente de Todos ya no es nada, Massa es el Frente Renovador. No se que diría San Martín, pero si Néstor en estos momentos".


Mirá la nota completa: