"Falla técnica": la explicación de la Junta Electoral por la demora de datos y la decisión final
Desde el órgano regulador reconocieron que la empresa contratada para la carga de datos sufrió fallas en su sistema, razón que motivó una medida drástica.

Minutos antes de las 6 de la mañana la Junta Electoral Provincial (JEP) emitió un comunicado para aclarar la demora de la carga de datos sufrida en horas de la madrugada. En primer lugar, aducen una “falla técnica” reconocida por la empresa MSA SA, contratista del servicio de logística electoral.
“La empresa MSA S.A., contratista del servicio de logística electoral, reconoció haber tenido una falla técnica en la página web en ciertas categorías electorales, por lo cual se dejó de actualizar a la hora 01:00, situación que persistió por aproximadamente 55 minutos”, señalaron desde el órgano regulador.
Sin embargo, no es la única razón que señalan. Desde la JEP también apuntan a una errónea confección de planillas por parte de autoridades de mesa, razón por la que decidieron abrir y hacer el conteo de votos de más de 350 urnas directamente en el escrutinio definitivo, excluyéndolas del escrutinio provisorio.
“En razón de erróneas confecciones de planillas de parte de autoridades de mesa o la falta de datos en ellas, llevó a tomar la decisión de que un número superior a las 350 urnas deberán ser examinadas en el escrutinio definitivo”, indicaron.
Por último, desde la Junta Electoral adelantaron que dispondrán la apertura de toda urna que considere pertinente y que el escrutinio definitivo comenzará este martes 13 de junio a las 18.
Comunicado de la JEP
La Junta Electoral Provincial informa que conforme surge del acta labrada, a las 01:56 horas del 12 de junio de 2023, la empresa MSA S.A., contratista del servicio de logística electoral, reconoció haber tenido una falla técnica en la página web en ciertas categorías electorales, por lo cual se dejó de actualizar a la hora 01:00, situación que persistió por aproximadamente 55 minutos. Asimismo, la empresa explicó que, por un error del sistema se había producido una duplicidad en la publicación de la página par algunas categorías electorales, sin perjuicio de que no se alteraban los porcentuales totales e individuales de ninguna de ellas.
Estos datos, se ratifica que son provisorios y a los fines del conocimiento de la ciudadanía.
Asimismo, en razón de erróneas confecciones de planillas de parte de autoridades de mesa o la falta de datos en ellas, llevó a tomar la decisión de que un número superior a las 350 urnas deberán ser examinadas en el escrutinio definitivo.
Además, es decisión de esta Junta Electoral disponer la apertura de todas aquellas urnas que considere pertinente, al igual que cualquier otra que necesite ese procedimiento de revisión. Motivo por el cual el escrutinio definitivo comenzará a realizarse por la Sección Capital y por las urnas observadas el día martes 13, a las 18 horas.