Top

Más de 11.000 vecinos de la Capital votaron por Sánchez, pero cortaron a Beatriz Ávila de la boleta

votó tucumán

Los datos, que se desprenden del escrutinio provisorio, muestran que el corte de boleta fue lo que más afectó a la actual senadora. La dupla Sánchez - Alfaro obtuvo en San Miguel de Tucumán 137.259 sufragios, mientras que Ávila sacó 11.018 menos. A la espera del escrutinio definitivo.

Sánchez y Ávila en la campaña. Foto Facebook/Beatriz Ávila.-





A la espera del escrutinio definitivo, que iniciará este martes a las 18 y que llevará definiciones concretas sobre quién será la próxima intendenta de la San Miguel de Tucumán, el escrutinio provisorio dejó algunos datos para analizar.

Si bien el primer conteo arrojó una reñida contienda electoral entre Rossana Chahla y Beatriz Ávila, se pudo observar que el corte de boletas y el voto en blanco causaron un efecto adverso en la candidata de Juntos por el Cambio y esposa de Germán Alfaro

Con el 84.83% de la mesas escrutadas y a falta de 203 urnas para ser revisadas en el conteo definitivo, puede verse que la fórmula Roberto Sánchez - Alfaro sacó en la Capital 137.259 sufragios, mientras que Ávila, candidata a suceder a su marido, obtuvo 126.241, unos 11.018 menos, lo que arroja que esa cantidad de vecinos decidió no votarla como futura Jefa municipal.




Votos a gobernador en la Capital.- 




Votos a intendente en la Capital.- 


Además, el voto en blanco en la principal ciudad de la provincia alcanzó los 7.808 para la categoría gobernador y vice, mientras que en la contienda de postulantes a intendente este ítem sumó 10.489. Con esto, se vislumbra que 2.681 capitalinos votaron para gobernador, pero dejaron en blanco la opción para intendente.

Al analizar los números de Chahla en San Miguel de Tucumán, la diputada sacó más votos que el gobernador electo Osvaldo Jaldo, que iba acompañado en la fórmula por Miguel Acevedo. En este caso, la doctora  consiguió 128.240 votos, mientras que la dupla que gobernará la provincia obtuvo 125.797.


Dato clave

En el escrutinio definitivo en el que se contabilizarán las 203 mesas que todavía no se incluyeron en el conteo. Hoy, el eltucumano.com analizó a qué escuelas pertenecen y quiénes iban ganando para anticipar un posible desenlace. 

En primera instancia, la revisión arroja que las urnas que aún no se escrutaron están distribuidas en 91 recintos de distintos puntos del territorio capitalino, promediando 2,23 por escuela. Es decir que, a pesar de las denuncias de Germán Alfaro, las mesas no procesadas no pertenecen a ninguna zona específica. 

Un dato importante muestra que de las 91 escuelas donde faltaron contarse mesas, en 61 de esos establecimientos va ganando Chahla, mientras que Ávila solo se está imponiendo en 30. 

Otro dato importante es que de las 203 urnas que todavía faltan escrutar, 151 pertenecen a recintos en los que viene ganando la candidata del Frente de Todos y apenas 52 a escuelas en las que pica en punta la esposa del actual intendente.