"No podemos juzgar por la apariencia": tiene 22 años y sueña con cambiar la vida de Roberto
"Entre todos podemos ayudar": a tan solo una cuadra de la cancha de San Martín vive don Roberto, y con un sueño claro: tener una cortadora de césped para trabajar.

La solidaridad para muchas personas es una manera de transitar su vida, sin importar la edad que tenga. Este es el caso de Jorge Díaz, un tucumano de 22 años que decidió que ayudar al otro es una gran inversión de tiempo y energía.
Así fue como llegó hasta calle Bolivar al 2000, en donde conoció a un señor que se hace llamar Roberto (46), pero cuyo nombre real sería el de Manuel: “Este señor está en situación de calle, él tiene donde dormir, duerme en una gomería. Está con el pelo largo, sucio, le traje agua el otro día y el necesitaba. Muchos me dijeron que no le de atención porque tiene problemas psiquiátricos. La verdad es que con esos comentarios siempre critican, pero no ayudan. No quiero juzgar la apariencia de una persona. Muchos me dicen que es agresivo, que no me acerque. Me parecen innecesarias las cosas que dicen” le dice Jorge a eltucumano.
Dejando el prejuicio de lado, Jorge decidió acercarse a este hombre y preguntarle sobre sus necesidades o sus deseos de tener una vida mejor. La respuesta de don Roberto fue inmediata: una cortadora de césped para poder trabajar.
“Estoy haciendo rifas. El limpia veredas, de eso trabaja. Muchos dicen que no le demos la cortadora, que él necesita otra ayuda. Es verdad, claro, pero no podemos quedarnos en eso y no hacer nada, además que nosotros no somos nadie para decirle lo que el necesita. Si él quiere una cortadora para trabajar y está en mis posibilidades se las daré” explicó el joven ante las críticas.
Manuel tiene 46 años, no me pareció nada agresivo, pero yo sé cómo es tratar con gente de la calle. Quizás se sintió bien conmigo. Una chica me comentó que él estuvo internado y se escapó. Es como pasa con muchas personas que duermen en la calle, que te dan la impresión de que elige estar así, es difícil sacarlos de esa situación. Sacarlos de ahí en forma brusca es complicado. No es fácil que dejen de vivir así y no tenemos que obligarlos. Yo sí puedo aportar mi granito de arena lo voy a hacer para que al menos se sienta mejor consigo mismo” detalló.
“Estamos para dar una posibilidad y una ayuda en su trabajo. No estamos para ponernos en papel de Dios. Es más fácil para muchos hacer un comentario, escribir mucho y hacer poco. Si le damos la máquina y el la vende o no, no lo voy a juzgar ni criticar. Quiero que sepa que hay gente que lo quiere ver bien, más allá de lo que haga. Está excluido de la sociedad. Él se siente excluido. Le dije que lo iba a llevar a la peluquería y me dice ‘yo quiero el mismo corte que vos’, me dio una gran tristeza” dice.
El sueño de Jorgito es ayudar de tal manera a Roberto (Manuel), que recupere un poco de la vitalidad y la alegría que perdió tras tantos años en la calle. Con la ayuda de todos, está convencido de que lo va a conseguir.
Te dejamos las redes de Jorge para que puedas contactarte con él:
@jorgitoodiaz01 Les presento a Roberto, un señor de 46 años, que le robaron su herramienta de trabajo(machete, pala). Él trabaja en las calles cortando el pasto y barriendo las veredas. Él no tiene unas zapatillas en condiciones y debido a eso los pies lo tiene lastimados. Pueden creer que le robaron sus cosas de trabajo es de no creer robarle a un hombre indefenso, por eso estoy haciendo este video para tratar de conseguirle las herramientas de trabajo. También él camina muchísimo, lo ideal sería poder regalarle una bicicleta para que tenga en que movilizarse. Esperemos conseguir ayuda desde ya muchas gracias ???? El comento que camina muchisimo entonces voy a iniciar una colecta para poder comprarle una bici en muy buen estado...la bici sale $20mil . SI 67 personas aportan $300 pesos recaudarimos para comprar la bici, te sumas para ayudar a roberto?????????
♬ Relaxing Japanese-style piano song inviting nostalgia - Akiko Akiyama