Horacio Rovelli: "El dólar blue se va a mantener porque seguramente va a haber un acuerdo con el FMI"
El economista habló con La Tucumana de Mañana sobre las negociaciones del argentina con el organismo internacional y cómo afecta a la suba del dólar paralelo y a los datos inflacionarios. VIDEO.

Como cada semana, el reconocido economista, Horacio Rovelli, dio su columna en La Tucumana de Mañana. Allí habló de los temas más preocupantes para la población: la deuda con el FMI, lo que genera especulaciones y afecta la suba del dólar paralelo, provocando aumentos en los precios e inflación.
En primer lugar, el especialista cuestionó el pago de la deuda al FMI, ya que la misma a no se investigó, por lo que no tendríamos que estar pagándola: “Los U$D44599 millones entraron, pero nadie sabe qué pasó. Se podrían haber hecho muchísimas cosas. El pago tiene un vencimiento y está refrendado por el Congreso de la Nación. El gobierno tiene el último tramo que le prestó el fondo y con eso va a pagar la deuda, sumado a un préstamo en yuanes que nos prestó China, algo que es un pequeño respiro. Con lo que paga, Argentina mantiene todo el staff del FMI”, se lamentó Rovelli.
El economista suele ser crítico con la política monetaria seguida por el gobierno nacional y esta vez no fue la excepción, luego de lo expresado por Sergio Massa en la Convención Anual de la Construcción, donde el ministro aseguró que hay que pagarle al FMI y sacarlo de la Argentina para no volver nunca más: “Es un discurso de campaña porque tenemos una deuda monstruosa, nosotros solo estamos pagando los intereses de todo lo que debemos. Es diferente a lo que hizo Nestor Kirchner, quien junto U$D9350 millones en reservas, no dejaba vender ninguno y en 2006 pagó toda la deuda, esto lo hizo con el dinero de la exportación de soja. Este gobierno también tuvo esa posibilidad, tuvo más de 360000 millones de dólares en superávit comercial y lo dilapidó. El drama argentino fue premeditado por Macri y este gobierno.
Más allá de la complicada situación que vive el país, Rovelli brindó algo de tranquilidad a los oyentes de La Tucumana de mañana, ya que proyectó que no habrá un subidón del dólar paralelo, como ocurrió en abril pasado: “Ninguna de las cuevas tienen el aval del Banco Central, aunque este sabe de su existencia y no interviene. Lo que te puedo decir de bueno es que no va a haber gran devaluación. El paralelo está entre los $493 y $496 y se va a mantener porque seguramente va a haber acuerdo con el FMI, aunque no como el que quiere Massa. Solo vamos a pagar intereses porque no tenemos la posibilidad de juntar la plata, entre 2020 y 2022 hubo un superávit comercial y se dilapidó todo, así que menos se va a poder hacer ahora que tenemos déficit.
Por último, el destacado tucumano se refirió a la proyección de la inflación, que según los cálculos de junio estará en torno al 7,5%: “Por ahora no hay proyecciones de dos dígitos. Sin embargo, en julio se autorizaron aumentos de combustibles, prepagas, celulares, por lo que la inflación de ese mes va a ser un poco más del 8%”, cerró.
Mira la nota completa: