"Empecé pagando $8400 y ahora me vienen $136000": tucumanos denuncian estafas en planes de ahorros
Los damnificados protestaron en una concesionaria ubicada en San Lorenzo al 200. Según contaron al móvil de eltucumano , les tipificaron los aumentos en dólares, algo que no estaba establecido. VIDEO.

Ahorristas protestaron una vez más en las puertas de una reconocida concesionaria de autos de Barrio Sur con una fuerte presencia policial y cortes en el lugar ubicado en San Lorenzo al 200. Tras los incidentes de la semana pasada, que terminó en golpes y vidrios rotos, los manifestantes continuaron con sus reclamos, ya que aseguran que fueron estafados. Ubicados casi en la esquina de calle Entre Ríos, las personas agrupadas hablaron con el móvil de eltucumano sobre su situación.
"El problema de esta concesionaria es como se deslinda de la responsabilidad que le cabe, tanto al aumento de las cuotas, como al impedimentos que la gente tiene para pagar. Es cierto que la concesionaria no decide el precio del auto, pero sí tiene la responsabilidad porque ellos nos prometen una cuota fija en base a un precio que ellos no deciden. El compromiso decía cuotas fijas y el contrato decía que los aumentos emergentes se ajustan al banco central, en ninguna parte decía la palabra dólar. No vamos a discutir aumento en dólares porque no hay tipificación en dólares. Si el precio está dolarizado, hubieran puesto el precio en dólares y nosotros decidiamos si comprábamos un auto cero o un Fiat 600”, relató Nélson, uno de los afectados.
“Si no contestan las cartas documentos ni se presentan a las mediaciones judiciales, imaginense las respuestas que les dan a la gente que se acerca a los mostradores a preguntar. Ellos tienen preventa y posventa y para venderte el auto son concesionaria oficial, pero después que tenés el auto te dicen anda a Buenos Aires. Empecé pagando $60000 y hoy pasó a $127000”, se lamentó el hombre.
Gabriel, por su parte, contó cómo también sufrió el impacto de la actualización de las cuotas: “Empecé pagando cuotas de $18000 por un modelo 2018 y las cuotas se empezaron a elevar y no respetaban el valor móvil. Se está violando la ley porque las cuotas no pueden superar un 30% del sueldo y ahora estoy pagando $110000 y la próxima ya va a venir $120000.
El caso de Ricardo Reinoso es extremo, ya que su cuota se elevó a $135000. El problema con estos planes de ahorro es que utilizan el valor del auto 0 kilómetro para calcular la cuota, yo compre el auto más barato y en 2021 costaba $1400000, hoy, el valor de referencia para calcular la cuota es 6500000, claramente es una estafa, el auto cuesta un 167% más, por encima de la inflación y del dólar. Te están cobrando $3000000 más de lo que vale el auto”.
Dante es otro damnificado, que además aseguró que las cuotas fijas solo se mantienen el primer año y que ahora paga alrededor de 16 veces de lo inicial: “Empecé pagando $8400 y ahora me vienen $136000, me facturan como un auto de alta gama porque el que yo compré se dejó de fabricar. Esto es insostenible y eso es lo que nos lleva a manifestarnos. Los vendedores deberían explicar bien esto antes de vender porque solo el primer año son cuotas fijas”.
Mira el vivo completo: