Cartelera para disfrutar de los mejores lugares de Tucumán en julio
Conocé las propuestas que preparó el Ente Tucumán Turismo para estas vacaciones de invierno.

Las vacaciones de julio son el momento ideal para recorrer la provincia. Con diversidad de paisajes, cultura y gastronomía, Tucumán invita a los locales y turistas a disfrutar de distintas propuestas.
Por un lado, para aquellos más devotos, existe la llamada Ruta de la Fe y este 22 de julio habrá salidas para conocer los templos del norte de la provincia, con paradas en el Monasterio Benedictino en El Siambón, el Pozo de San Francisco Solano y la Iglesia Sagrado Corazón en Trancas, la Gruta de Lourdes y las Iglesias San José de la Trinidad y San Pedro, en la villa veraniega. La visita será en combi con el acompañamiento de un guía especializado en la temática, de 9 a 18 horas, con salida desde la oficina de Informes del Ente, en la esquina de calles 24 de septiembre y 9 de julio. La actividad posee cupos limitados y es de carácter gratuito con traslado incluido. Los participantes solo debe abonar su almuerzo.
Además, este 29 de julio será el turno de la Ruta de la Fe en el Circuito Sur de la provincia, que incluirá la visita a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el Monumento Papa Francisco en Aguilares, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Monteros, la Galería de la Veneración y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Famaillá y las Ruinas Jesuíticas de San José de Lules con la Iglesia Fundacional en Lules. La salida será de 9 a 18 horas y las características serán similares a la salida del Norte Tucumano. Por inscripciones para ambas actividades, contactarse al 3815880632.
San Pedro, por su parte, ofrecerá este sábado 22 visitas para conocer el Circuito Religioso, con salidas a las 9 y a las 16.30 desde la comuna local. Se trata de un paseo en bus que recorrerá la Iglesia Santa Bernardita, el Pozo de San Francisco Solano, la Iglesia Vieja de Trancas, San Joaquín de Trancas, la Gruta de Lourdes, San José y San Pedro. El objetivo será visitar los templos para conocer más acerca de las creencias y prácticas locales. La actividad es con cupo limitado y las inscripciones se realizan en la comuna de 8 a 13.
La provincia también ofrece la posibilidad de pasar el invierno en las yungas, ya que San Javier espera con las tradicionales clases de danzas folclóricas en la explanada del Cristo Bendicente. Las citas son todos los viernes, sábados y domingos de julio de 15 a 17 horas. La acción se realiza con el apoyo del Ministerio del Interior provincial y se suspende en caso de lluvia.
En tanto, la música colmará las siestas de los sábados y domingos invernales, con espectáculos de diferentes bandas que se realizarán a partir de las 16 en la explanada del Cristo, enmarcado en el imponente paisaje y con una vista privilegiada a la capital desde el aire. Como en el caso anterior, la actividad se suspende por lluvia.
Para concluir una jornada al aire libre, todos los viernes, sábados y domingos de julio se podrán apreciar el espectáculo Cristo Resplandeciente, el show de luces y sonido en la majestuosa obra de Juan Carlos Iramain. Durante toda la temporada, el espectáculo se proyectará a las 19 y 19.30.
El Cadillal, por su parte, ofrecerá siestas musicales todos los sábados y domingos de julio desde las 16 en el Anfiteatro Los Tucu Tucu, con el paisaje imponente del espejo de agua Celestino Gelsi. La actividad cultural cuenta con el apoyo del Ministerio del Interior tucumano y se suspende en caso de lluvia.
En los Valles Calchaquíes tucumanos también habrá actividades para disfrutar durante todo el invierno, por ejemplo, con visitas a la Ruta del Artesano de la provincia. En Tafí del Valle, habrá visitas a los talleres de fieltro y telar todos los sábados de 15 a 17 horas, en el Pasaje Las Talas del Barrio El Churqui. Las inscripciones se realizan al número 3867607033. En tanto, los interesados en aprender sobre artesanías en cerámica moldeada lo podrán hacer todos los días de 15 a 16 horas en el Pasaje Eliseo Tolaba. En este caso, los visitantes se deberán contactar al 3815433998.
Por otro lado, el jueves 20 de julio se celebrará el Festival Pacha Diversa, de 10 a 18 horas, en la Bodega Luna de Cuarzo. Se trata de un encuentro de mujeres para conmemorar a la Madre Tierra con un ritual ancestral de la mano de referentes territoriales que compartirán sus saberes, productos y dotes artísticos a través de talleres culturales abiertos al público.
Finalmente, el sábado 22 de julio habrá una ocasión especial para celebrar el Día del Amigo en la Bodega Río de Arena ubicada en El Bañado, a partir del mediodía y hasta la tarde, con salida desde Tafí del Valle a las 11.
Las ofertas también incluyen otros destinos como Aguilares, que preparó un circuito para conocer la historia de la ciudad que saldrá todos los sábados a las 15 horas desde la plaza 25 de Mayo. Por otra parte, los domingos desde las 16 se podrán realizar actividades artísticas en el Centro de Esparcimiento Virgen de la Merced. En tanto, el domingo 16 Aguilares celebrará un nuevo aniversario de su fundación sumado a la Fiesta Virgen de la Merced, que se festejará a las 20 horas en la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
El fin de semana del 21 al 23 de julio, San Miguel de Tucumán será sede del “Festival Julitos & Julietas”, que reunirá en las instalaciones del hotel Hilton Garden Inn todo el diseño, el arte y los sabores. El evento se realizará desde las 15 y hasta las 23.
Finalmente, la comuna de San Pedro organizó una salida al Circuito Cruz de Taco Yano, que tendrá lugar el viernes 21 de 15 a 17.30. Por inscripciones, los interesados pueden contactar a [email protected].