Paro de UTA en Tucumán: "Les pedimos disculpas a los usuarios"
Tras la reunión de este miércoles entre UTA y AETAT, los choferes anticipan la posibilidad de un nuevo paro de colectivos. VIDEO.

El conflicto en el transporte público en Tucumán suma un nuevo capítulo. A pesar de que el Concejo Deliberante aprobó una suma de más del 40%, que empezará a regir el próximo sábado, los empresarios no abonaron lo pactado a los choferes de colectivos, por lo que desde UTA analizan una nueva medida de fuerza: “Ayer tuvimos una citación de la asociación de empresarios, quienes manifestaron que no tenían posibilidad de hacer efectivo el pago de las remuneraciones correspondientes al mes de julio y que la única manera era que lleguen los fondos nacionales y el gobierno deposite los fondos provinciales para hacer efectivo el pago. Además, dijeron que si aparecía un solo subsidio iban a hacer el pago de forma desdoblada, a lo que respondimos que no. Los trabajadores no soportan más, por eso decretamos una medida de fuerza para el día lunes”, expresó el secretario general de UTA, César González, en diálogo con el móvil de eltucumano
El gremialista confirmó que todas las líneas de colectivos de la provincia se encuentran en la misma situación: “La medida está confirmada porque, hasta acá, no tenemos ninguna respuesta. Las empresas están adeudando el mes de julio con el incremento salarial que se acordó en paritarias, además, una suma no remunerativa de $32000 y las diferencias de abril y mayo”.
En hora de la tarde, tras la reunión del cuerpo de delegados, van a decidir cuáles serían las medidas que llevarán adelante: “Ya hay una medida de fuerza confirmada, pero falta determinar la modalidad, si vamos a movilizar el día lunes o si se hace sin concurrencia a los lugares de trabajo. Uno siempre tiene esperanzas de que esto se solucione, pero se está volviendo cada vez más complejo y los trabajadores son los que están sufriendo las consecuencias”.
El referente de UTA habló sobre las expectativas del sector con el nuevo gobierno provincial y municipal: “Siempre esperamos que el gobierno que entra modifique el sistema del transporte público de pasajeros,implementando la misma metodología de Salta, sino vamos a seguir igual. El gobernador electo se comprometió a darle un trato diferente al tema”.
Según Gonzalez, la situación es similar a 2001, cuando miles de trabajadores perdieron sus puestos y con lo que viene ocurriendo esto puede suceder en corto plazo. Esta preocupante situación los lleva a tomar medidas. No obstante, desde el sector son conscientes de la forma en que un paro afecta al resto de los usuarios y trabajadores de la provincia: “Le pedimos disculpas a los usuarios porque sabemos que les causamos inconvenientes pero no nos queda otra alternativa, somos trabajadores igual que ellos y utilizamos las herramientas que nos da la constitución para tomar esta medida de fuerza”.
Por último, el secretario general de UTA adelantó que, en caso de realizarse el paro, previsto para el lunes, sería por tiempo indeterminado hasta que las empresas realicen los pagos.
Mira el vivo completo: