"Como medio de extorsión": Trimarco confirmó la existencia de "una carpeta" y apuntó contra un gremio
Hace 21 años que Marita Verón fue secuestrada. Hoy, la investigación más importante está en la justicia a raíz de conflictos gremiales en Luz y Fuerza. “Personas que se creían intocables van a ser imputadas”. Video.

Marita Verón.-
María de los Ángeles, “Marita”, Verón, fue secuestrada el 3 de abril de 2002. Desde ese entonces, su madre, Susana Trimarco, la busca intensamente. A raíz de su búsqueda, creo la fundación que lleva el nombre de su hija y donde a diario se asiste de forma integral a víctimas y familiares del delito de Trata de Personas. En el año 2014 se logró condena firme a todas las personas que participaron directamente del secuestro de Marita.
Sin embargo, Ayer martes, la periodista Mariana Romero reveló la presunta existencia de "una carpeta" que contaría con fotos y pruebas de que Marita Verón habría pasado, viva o muerta, por el sanatorio Luz Médica de San Miguel de Tucumán. Susana Trimarco, madre de la joven y presidente de la Fundación María de los Ángeles, rompió el silencio tras este giro en la causa, y alertó sobre “la importancia que podría llegar a tener esto, en primera instancia para poder avanzar y conocer el destino final de Marita”.
Esta nueva investigación sería la más importante en todos estos años de lucha. “Nunca nadie había puesto los documentos y la cara, ahora son varias personas que dicen lo mismo, que pusieron sus documentos y la cara ante la justicia. Esto es muy importante y muy serio”, aseguró Trimarco.
Hoy, en conferencia de prensa, los abogados afirmaron que no hay un giro en la causa, sino un avance en la investigación y aseguraron que las personas que serán imputadas son nombres que “van a sonar en la sociedad”.
Según afirmó Trimarco, a raíz de la muerte de Rubén, la Chancha Ale el pasado 21 de junio, los conflictos afloraron y los secretos salieron a la luz. Durante años, una carpeta en manos de sindicalistas de Luz y Fuerza se usaba "para extorsionar" y, hace unos días y a raíz de un conflicto gremial, esa información llego a la fundación y la justicia se encuentra investigando. El contenido de esa carpeta poseería una verdad que, durante veinte años, los tucumanos y el país han tratado de saber. Según la información que le brindaron a Susana Trimarco, en esa carpeta hay fotos de Marita Verón muerta. “Hace un tiempo atrás ha venido a la fundación una persona a traernos la información de que, en determinadas circunstancias, el conflicto gremial se manifestaba que existía una carpeta con documentación que acreditaba que Marita estaba muerta, y esa carpeta se la estaba usando para extorsionar el ámbito de conflictos gremiales”, aseguró Trimarco.
“Nunca se termina de conocer a las personas”; “No hay que confiar en nadie”, dijo Trimarco ante las cámaras y es que, los nombres que se revelaron a partir de esta nueva información son conocidos de ella, personas que, aparentemente, se acercaron durante todos estos años a la fundación a cambio de dinero de las mafias. El objetivo fue obtener información de la lucha que lleva adelante Susana. Estos nombres serán revelados en una próxima conferencia de prensa, mientras la investigación avanza.
“¿Se puede confirmar que el cuerpo de Marita estaba en la morgue de Luz Medica?”, le preguntaron a Susana, a lo que respondió: “Si, señor, a mí me ha impactado muchísimo, me ha pegado muy fuerte porque esta persona me lo dijo a mí, yo me fui a Buenos Aires y apareció ahí para decirme la verdad porque ya no podía vivir él de saber que había pasado con Marita y no decírmelo a mí”.
Además, los abogados argumentaron que Luz Medica es un eslabón de uno de los lugares donde habría estado Marita, pero también existen otros sitios de otros rubros. “Va a haber mucha gente imputada y gente que se creían intocables. La carpeta existe porque con esa carpeta se peleaban entre ellos y amenazaban que la iban a presentar en la justicia, era una herramienta para pelearse entre ellos”, reiteraron.
Hoy, Susana Trimarco, junto con sus abogados, Carlos Garmendia y José D'Antona, brindararon una conferencia de prensa para aclarar lo que se sabe de estas versiones.
“En primer lugar les quiero agradecer que estén acá interesados por esta lucha tan grande de mi vida y detener estas malas noticias. Hace 40 días atrás vengo procesándola, hablando con Mica (hija de Marita). Es muy triste para nosotros, muy doloroso, pero siempre dije que yo voy a luchar hasta que se sepa la verdad. Yo a mi hija siempre la busque con toda la ilusión de que este con vida, pero también dije que la quiero como sea. Si esta muerta quiero los huesos de ella para que tenga justicia mi hija, su hija, su hermano y tengamos un lugar donde ponerle una flor. Esto yo lo tengo claro y lo vengo procesando hace muchos días atrás”, empezó diciendo Susana Trimarco ante los micrófonos de eltucumano y toda la prensa tucumana. Y agregó: “Esta ha sido una lucha muy difícil, muy dispareja, ustedes saben como esta gente, la mafia organizada, perversa que destruyen familias enteras como destruyeron a la mía, pero no vamos a parar hasta que uno a uno pague por lo que hicieron a mi hija. Toda esta gentuza que ahora esta presa y que falta que estén muchos presos, son todos ensamblados entre sí, con esta nueva etapa y con la otra, todos son la misma cosa, quiero que lo sepan”.
Luego, el abogado José D'Antona repasó las diferentes etapas de la investigación que ya lleva más de diez años. “En el año 2012, el juicio terminó con la absolución de todos los imputados. En el 2014 se condena y esta firme, a todas las personas que participaron directamente del secuestro de Marita y están cumpliendo condena y sentencia firme. La otra etapa es el juicio por lavado de activos que terminaron con condena firme. Acá no hay comentarios de nadie, acá hay sentencias, provinciales y federales, firmes. Hoy nos encontramos una cuestión que es distinta: no hay ningún giro. Lo que hay es una investigación donde por el momento, cuando avance puede llegar a complejizarse más para las personas que van a estar imputadas, varias y nombres que quizás vayan a hacer mucho ruido en la sociedad, pero mínimamente han encubierto una situación que es saber fehacientemente el paradero y el fin, o no, de Marita, y haberlo ocultado a las autoridades por al menos diez años. Una cosa no tiene que ver con la otra, no hay un giro, al contrario”, afirmó el abogado.
El siguiente en tomar la palabra fue el abogado Carlos Garmendia, quién anunció: “Estamos en una investigación en tramite en la justicia federal tucumana. Lo que podemos decir es que hace un tiempo atrás ha venido a la fundación una persona a traernos la información de que, en determinadas circunstancias, el conflicto gremial se manifestaba que existía una carpeta con documentación que acreditaba que Marita estaba muerta, y esa carpeta se la estaba usando para extorsionar el ámbito de conflictos gremiales. Nosotros hacemos la denuncia de eso que se nos informa ante el titular de la procuraduría de la trata de personas, un fiscal federal contra la trata de persona con el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo. El doctor Colombo avanza en la investigación y va confirmando determinada información por lo que formaliza una denuncia ante el fiscal federal de Tucumán el doctor Chi ha ido avanzando con este tramite en conjunto con el doctor Colombo. Lo q hay hasta ahora nos permite sostener que esa carpeta si existe. Hay testigos que han tenido la valentía suficiente para contar cosas que han servido para avanzar con esta investigación. Nosotros en forma cotidiana recibimos personas que nos traen información. Todas las personas del país que tengan información sobre Marita las vamos a atender y vamos a resguardar la identidad”.
Ante la instancia de la prensa para dar los nombres de las personas involucradas, Susana Trimarco confirmó, “como mamá”, que efectivamente son personas del sindicato de Luz y Fuerza. “Yo no le tengo miedo ni al diablo, son Luz y Fuerza y otros gremios pequeños que trabajan con ellos, son personas mafiosas que se dedican y que tenían vínculos fuertes con la Chancha Ale. Lo que paso es que la Chancha se quería apoderar de esos gremios y ahí creo el conflicto y empiezan a pelear y ahí aparece la carpeta con el cuerpo de mi hija muerta, me lo dijo a mi la persona que declaró con DNI y con todo y le agradezco que haya tenido la valentía, porque nadie tiene los huevos suficientes para decir la verdad, y yo lo digo porque soy la mamá y me mataron, si es así, a mi hija, y no le tengo miedo, voy a seguir hasta el final, sea quien sea. Hay mucha gente, médicos involucrados, mucha gente”.