Top

Conferencias, cursos y debates: se realiza en Tucumán el Coloquio Nacional de Periodismo

Jornadas académicas

Periodistas y académicos serán parte del evento que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de septiembre en la provincia. La programación del evento.





Con la presencia de destacados periodistas y académicos de distintas partes del país, Tucumán será el epicentro del debate acerca del oficio periodístico. Entre el 14 y el 16 de septiembre se desarrollará el Coloquio Nacional de Periodismo en la Facultad de Filosofía y Letras (Avenida Benjamín Aráoz 800) donde habrá cursos, presentaciones de libros, conferencias y proyección de documentales.

Ernesto Picco, Sebastián Lacunza, Liliana Hendel, Lila Luchessi y Mauro Brissio, entre muchos otros invitados serán parte del evento organizado por el Departamento de Ciencias de la Comunicación y las Cátedras de Periodismo y Teoría de la Comunicación I. La propuesta está destinada a docentes, investigadores y estudiantes del campo académico de Comunicación y Periodismo, trabajadores/as del campo periodístico y público en general.

Entre las actividades de las tres jornadas, se destacan los cursos de postgrado “La gestión informativa en entornos digitales” (a cargo de Lila Luchessi) y “Periodismo narrativo: lecturas y escrituras latinoamericanas desde las provincias” (a cargo de Ernesto Picco). Además de las conferencias de Sebastián Lacunza, Liliana Hendel, Natalia Vinelli, Mauro Brissio y Lila Luchessi.

En el marco del coloquio, el viernes de 14:30 a 16:30 se presentarán los libros “De la invisibilidad al estigma” (Alejandra Cebrelli) y “Crónicas del litio”, del cronista santiagueño Ernesto Picco. El jueves a las 20 en la Sala Orestes Caviglia (Ente Cultural) proyectarán el documental “Una mirada honesta” (Roberto Persano, 2022), con debate y presencia del fotoreportero Eduardo Longoni.

También se debatirá en diversas mesas panel. El jueves a las 16:30 se llevará a cabo la mesa “Ejercicio del Periodismo” con la presencia de Ricardo Bocos (Radio Universidad), Exequiel Svetliza (El Tucumano) Cynthia Otrera (Radio LV12), Gabriela Baigorrí, (La Gaceta) y moderación de Pedro Arturo Gómez. Mientras que el viernes a las 20 tendrá lugar la mesa “Periodismo alternativo” con representantes de Metacrisis, La Nota, La Palta y Colectivo Abrojos.

Quienes estén interesados en participar del evento pueden ponerse en contacto con Dra. Mariana Bonano ([email protected]), Lic. Mgter. Pedro Arturo Gómez ([email protected]) o al mail [email protected].

Mirá la circular con el programa completo de actividades:


Descargar